24 de mayo de 2020
El prosecretario de Comercio de la Cámara Empresaria, Guillermo Cravea, se mostró conforme con la nueva flexibilización de horarios dispuesta para los comercios no esenciales. "Ha sido buena decisión", declaró en Radio Tandil.
"Me parece totalmente acertada ya que el comercio necesita más horas para poder funcionar. El negocio abierto significa la posibilidad de vender", añadió.
Desde la apertura de los rubros no esenciales "las ventas no han sido excelentes, pero tampoco tan negativas como otros esperaban".
Cravea cree que el horario corrido es una buena idea en esta época del año y que posiblemente muchos comerciantes adopten la modalidad en el futuro.
Por otro lado, el prosecretario de Comercio advierte que buena parte del movimiento que se ve en el centro no se refleja en las ventas, ya que se trata de gente que va a los bancos a hacer trámites, retirar o depositar dinero.
En este sentido, el dirigente admite que los bancos podrían hacer "más" por sus clientes a quienes hoy atienden con poco personal, por turno o dejándolos fuera de los edificios.
"Los bancos tendrían que tener otra consideración para con sus clientes: o poner más personas o disponer de otro tipo de atención al público. Creo que los bancos tendrían que hacer un esfuerzo más", pidió.
"Hay mucha gente haciendo trámites pero no comprando. El centro lleno que se ve por estos días es un engaño. Se trata, en su mayoría, de gente que está tratando de sacar un peso de un cajero o cobrar unos pesos de un subsidio".
Y añadió: "Creo que es evidente que hay algo que está fallando. Es una actividad (la bancaria) que debería estar atendiendo todo lo que pueda para resolver un problema económico. Uno quiere hablar con un gerente y para eso debe pedir un turno, pero a veces el turno no llega y las consultas se atrasan", detalló quien cree que hay muchos problemas para conseguir ayuda crediticia, una chequera o retirar un cheque rechazado. "Ahora, todo eso es un problema, realmente", dijo.
El dirigente camarista remarcó que los gerentes ya no tienen el rol y la preponderancia que tenían antes y que los bancos solo le quieren prestar a quienes no necesitan porque "tienen todo bárbaro".
"Los gerentes ya no tienen gran preponderancia, como era años atrás. Hoy, armás tu carpeta, te califican y en base a eso te prestan lo que creen que te pueden prestar. Eso lo define un sistema o un grupo desde la casa matriz. No es fácil salirse de ese esquema".
Para Cravea, la ayuda que presta el Estado a través de los bancos tendría que "haber sido un poco más fácil". "El que va a pedir es porque tiene problemas y hay que darle un tiempo para que se recupere", señaló.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy