16 de julio de 2017

¿Truchada?

"Corta la bocha" tiene cuatro listas en Tandil

por
Juan Perone

En estos tiempos donde miles de PYME cierran, algunas están más pujantes que nunca.  Les dicen "PYME electorales" y Tandil parece que también las tiene. Ayer, cuando se conocieron las listas habilitadas por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires emergieron algunas que nadie tenía en el radar de las ofertas electorales, ni siquiera los mismos actores de la política vernácula.

La sorpresa grande la dio el Frente Unión Federal.  En Tandil presentó cuatro listas.  Todas ellas con distintos candidatos a concejales y a consejeros escolares.  Se descuenta que cada una de estas líneas internas tiene sus propios candidatos a senadores provinciales.

Los candidatos nacionales los dejarán para la próxima porque la Cámara Nacional Electoral les bajó las 13 listas que llevaban con senadores y diputados, entre ellos dos notorios: Ivo "corta la bocha" Cutzarida, actual asesor del senador Adolfo Rodríguez Saa, y Antonio "nunca me faltes" Ríos, famoso cantante de la movida tropical.

Los medios nacionales que dieron cuenta del fallo de la Justicia advirtieron que sólo para la impresión de boletas, el Estado debía darle a este frente más de 72 millones de pesos.

Parece que no son los únicos en advertir las posibilidades económicos que brinda el sistema de las elecciones primarias.  Otro caso famoso es el de Alejandro Biondini, el declarado simpatizante nazi, quien llevaba su nombre en 6 listas diferentes y por cada una de ellas pretendía cobrar el monto por impresión que sumaba casi 20 millones de pesos.

El negocio nace con la reglamentación de las PASO.  Fue la mismísima Lilita Carrió quien en 2013 se presentó ante la Corte para reclamar que sea el Estado quien se haga cargo del costo de impresión de las boletas.  Hoy, este apartado legal se ha vuelto un poderoso negocio económico para quienes tienen un "sello de goma" partidario y una logística que les permite armar listas a control remoto.

Según un informe del diario Clarín, "este año, la DINE fijó en 23 centavos el costo de impresión de cada tramo de boleta. Ejemplo: según el padrón provisorio, hay 12.280.736 votantes bonaerenses por lo cual para cada lista el Estado aportará más de 2.800.000 pesos.

Estos 23 centavos por tramo sería un incentivo más que suficiente para los propietarios de las nuevas PYME electorales.  Basta con multiplicar la cantidad de votantes habilitados en Tandil, la cantidad de boletas necesarias para suministrar a las autoridades de mesa y a los partidos políticos para reponerlas por los módicos 23 centavos.  La suma se vuelve monumental.

El problema es que una vez aportado ese dinero para las impresiones, nadie puede controlar que efectivamente se utilice para eso.  En perspectiva, truchar una factura de imprenta por un trabajo que no se hizo parece mucho menos problemático que el resto de la ingeniería montada para presentar listas de candidatos. 

El Frente Unión Vecinal presentó 6 listas en Mar del Plata y 8 en La Plata. En el caso de Tandil, cada lista requiere de 24 personas habilitadas para ser candidatos y candidatas.  En Tandil son 4 las habilitadas. Actores políticos de la ciudad, de distintos sectores, partidos y frentes electorales, desconocen los nombres de los candidatos locales del Frente Unión Federal, en su mayoría muy jóvenes, con nula trayectoria en la vida política, económica o social de la ciudad.

Ayer, junto con la sorpresa empezaron las averiguaciones y los primeros alertas.  Un concejal en funciones "ubicó" a uno de quienes figuraba como candidato por tratarse del hijo de una empleada del Concejo Deliberante.  La mujer en cuestión aseguró que su hijo desconocía ser parte de una lista política.

Otro caso sospechoso fue el de la hija de una periodista quien también aparecía como candidata.  La posibilidad de una "homónima" se reduce al mínimo.  La joven asegura que en el padrón -al menos hasta el de la elección pasada- no figura otra mujer con su mismo nombre y apellido.

La abundancia de las listas del Frente Unión Federal despertó la alerta.  Algunos ya se han tomado el trabajo de rastrear a los candidatos, a través de las redes sociales o de los contactos personales. No se tardará en verificar si cada uno prestó su consentimiento y firmó la planilla ante escribano.

No se descarta que esta nueva PYME de la avivada tenga a muchos de sus candidatos en "negro", es decir, candidatos que ni siquiera saben que lo son.  Alfonsín dijo que con la democracia se come.  Algunos se lo han tomado al pie de la letra.  El ingenio argento no sabe de recesión ni de ajuste.  

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675