18 de octubre de 2025

Cuidado

Convocan a Familias Solidarias para albergar transitoriamente a niños y niñas en situación de vulnerabilidad

Paula Gajduczyk, directora de Niñez, Adolescencia y Familia, destacó en Radio Tandil la necesidad de ofrecer un entorno familiar alternativo a la institucionalización para la primera infancia. El alojamiento es transitorio, pudiendo durar habitualmente uno o dos meses. El máximo establecido por ley es de seis meses. "No es un programa para adoptar", remarcaron.

El Municipio de Tandil, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, está intensificando la promoción del Programa Familias Solidarias, un plan crucial que busca garantizar el derecho fundamental de los niños a vivir en un entorno familiar. Paula Gajduczyk, directora del área, explicó en una entrevista radial que la participación de la comunidad es vital, haciendo un llamado a que más vecinos se sumen, especialmente para el cuidado de los más pequeños.

El Programa Familias Solidarias propone una vía para que las familias de Tandil puedan albergar transitoriamente a un niño o niña que, por razones extraordinarias (ya sean judiciales, sociales o familiares), haya sido apartado temporalmente de su núcleo de origen, debido a que no se le puede garantizar el cuidado y la crianza adecuados.

Gajduczyk enfatizó el objetivo primordial del programa y remarcó: "No es un programa para adoptar". Si una persona desea participar, no puede estar inscripta en el registro nacional de adoptantes. El propósito es ofrecer un cuidado mientras los organismos (municipio y servicio zonal de provincia) trabajan intensamente con la familia de origen del niño para que este pueda retornar a su hogar.

Características y plazos:

· Temporalidad: El alojamiento es transitorio, pudiendo durar habitualmente uno o dos meses. El máximo establecido por ley es de seis meses, aunque puede haber prórrogas judiciales que extiendan el plazo a ocho o nueve meses. Sin embargo, se busca que los plazos no se extiendan más allá de lo necesario.

· Vínculo Familiar: Los niños y niñas mantienen vinculación con su familia de origen (mamá, abuelos o hermanos). La familia solidaria se encarga de trasladarlos a estos encuentros, los cuales están supervisados por un profesional, generalmente un acompañante terapéutico.

· Soporte Profesional: La familia que aloja recibe apoyo y puede participar en reuniones grupales para compartir experiencias. Su rol es cuidar; las estrategias y decisiones sobre el futuro del niño son tomadas por los equipos profesionales del municipio y el servicio local.

Importancia de sumarse

La Dirección de Niñez está promocionando activamente el programa porque hace falta que más familias se inscriban. Si bien el programa está diseñado para todas las edades, en la práctica actual, hoy por hoy se está enfocando a alojar a las primeras infancias, desde bebés a pequeños de hasta 5 años. "Hoy, por ejemplo, todos los chicos alojados en familia son bebés, menores de un año", ejemplificó Gajduczyk.

Este método de alojamiento alternativo es crucial, ya que permite ofrecer un cuidado personalizado e individual ("el uno a uno") que no se puede garantizar en los hogares convivenciales institucionales, donde puede haber varias chicos alojados.

Cualquier familia o persona de Tandil puede acercarse, informarse y "aportar su granito de arena". La participación es voluntaria y solidaria.

Para inscribirse, se asiste a charlas informativas y se inicia un proceso de inscripción, pero esto no implica una obligación inmediata de recibir a un niño. Las familias pueden decidir aceptar o declinar cuando son contactadas, de acuerdo con sus circunstancias personales (mudanza, viaje, cambio de trabajo, etc.). Además, las familias tienen la posibilidad de indicar qué rango de edad se sienten cómodas albergando.

Familia Soporte

Para aquellos que deseen colaborar pero aún no se sientan listos para alojar, existe la figura de la Familia Soporte. Estas familias se inscriben y, tras el mismo proceso, brindan apoyo a una familia solidaria que ya está alojando. La función es similar a la de un tío o abuelo: pueden llevar a un niño a la guardería, a turnos médicos, o a las vinculaciones familiares, ayudando a generar una red de apoyo.

La última convocatoria tuvo una respuesta positiva, con más de 10 personas emocionadas e interesadas en ayudar, demostrando que la difusión es clave. "Es realmente posible," concluyó la directora, invitando a la comunidad a difundir la información aunque no puedan participar directamente. Es "una oportunidad de hacer el bien concretamente".

Vías de Contacto e Información:

Si usted está interesado en sumarse al Programa Familias Solidarias, puede contactarse a las siguientes vías:

· Servicio Zonal (Para llamadas): 2494 545623 (Atención de 8 a 14, de lunes a viernes).

· Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Para WhatsApp o coordinación de llamadas): 2494 570960.

· Correo Electrónico (Para consultas o agendar reuniones): familiasolidaria.tandil@gmail.com

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

F1

Colapinto fue 15to en la clasificación del GP de las Américas en Austin

18 de octubre de 2025 - Franco Colapinto avanzó a la Qualy 2, pero no pudo progresar para intentar meterse en la definición de la clasificación de la F1. Max Verstappen consiguió su 47ª «pole» en Fórmula 1 (séptima de este año). leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675