6 de octubre de 2025
Emiliano Salazar, titular de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino, repasó en Radio Tandil la situación actual del alquiler en la ciudad, las problemáticas más comunes y la importancia de conocer los derechos como arrendatarios.
Este lunes 6 de octubre se conmemora, el Día Internacional del Inquilino, una fecha instaurada en 1986 por la Unión Internacional de Inquilinos con el fin de visibilizar y promover los derechos de quienes alquilan una vivienda en todo el mundo. En Tandil, la jornada fue motivo para dialogar con el abogado Emiliano Salazar, responsable de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino (OMAI), que funciona desde 2019 en Chacabuco 383.
Consultas diarias y tres normativas en juego
Salazar explicó que la oficina recibe diariamente múltiples consultas sobre alquileres, cada una con particularidades propias, ya que hoy conviven tres marcos normativos diferentes:
* Contratos firmados bajo la Ley de Alquileres vigente hasta 2023.
* Contratos posteriores a la modificación de esa ley.
* Contratos firmados bajo el Decreto 70/2023, vigente desde fines de diciembre de 2023.
"Cada vez que alguien se acerca, lo primero que le pregunto es cuándo firmó el contrato. Eso define todo, desde los plazos hasta los mecanismos de actualización del monto del alquiler", señaló Salazar, destacando la importancia de llevar el contrato en formato digital o físico al momento de consultar.
Las dudas más frecuentes
Entre las inquietudes más frecuentes que llegan a la oficina, Salazar mencionó cuatro temas principales:
* Actualización del monto del alquiler.
* Devolución del depósito.
* Entrega de llaves.
* Daños estructurales en la vivienda.
En muchos casos, ante conflictos entre inquilinos y propietarios, se recurre a la Oficina de Mediación Comunitaria, que funciona en la misma dependencia municipal. "Es un espacio gratuito, voluntario y pacífico donde las partes pueden llegar a un acuerdo", explicó.
Depósitos, plazos y dudas frecuentes
Sobre la devolución del depósito, Salazar aclaró que si el inquilino entrega la propiedad en las condiciones acordadas, sin deudas ni daños, el depósito debe reintegrarse. No obstante, hay situaciones en las que se lo utiliza para cubrir multas, reparaciones o deudas pendientes.
Otro aspecto relevante es la duración de los contratos. Durante gran parte de 2024, tras la entrada en vigencia del decreto, muchos contratos eran por seis meses o un año, con ajustes cada dos o tres meses e incluso en dólares. "Eso generó muchísima incertidumbre para el inquilino. Por suerte, desde octubre en adelante empezaron a volver los contratos de dos años", afirmó Salazar.
También señaló que la inflación jugó un rol clave en la inseguridad de los primeros meses del año. "En diciembre y enero, con aumentos de más del 20% mensual, no sabías cuánto ibas a pagar en el próximo trimestre. Hoy, con inflación más baja, el impacto en las actualizaciones es menor", evaluó.
¿Hay viviendas disponibles en Tandil?
Consultado sobre la oferta de alquileres en la ciudad, Salazar reconoció que "hoy hay más disponibilidad que hace un año y medio". Indicó que se ven más carteles de alquiler en viviendas, aunque no quiso opinar sobre precios, aclarando que esos temas competen a los martilleros.
Sobre los alquileres comerciales, comentó que, aunque no están regidos por la ley de alquileres habitacionales, también llegan algunas consultas puntuales, como por ejemplo por la entrega del local, elementos añadidos por el locatario o plazos contractuales.
Atención gratuita y sugerencias para inquilinos
La OMAI atiende de lunes a viernes, de 8 a 14 hs, en Chacabuco 383, planta baja, por orden de llegada. La atención es gratuita y no requiere turno previo.
Como sugerencia práctica, Salazar recomendó tener una foto del contrato en el teléfono para facilitar la consulta en cualquier momento.
¿Cómo se conmemora el Día del Inquilino?
Para cerrar la charla, Salazar subrayó que no se trata de una fecha festiva sino de visibilización: "Es una jornada para difundir y promover derechos de los inquilinos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
6 de octubre de 2025 - El combinado dirigido por Diego Placente se probará ante Nigeria, rival que lo eliminó en la anterior edición del certamen. leer mas
06/10/2025
06/10/2025
06/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy