25 de abril de 2017

Opinion

Cómo atraer a los Millennials para su empresa

por
Dave Curran

En los últimos años, un nuevo perfil de profesionales está preocupando a los responsables de Recursos Humanos de las empresas: los Millennials. También llamados Generación Y, los Millennials son los nacidos entre 1981 y 1995. Incluso antes de llegar al mercado laboral, los jóvenes de esta generación ya empezaron a cambiar la mentalidad del mercado, por lo que las empresas están desarrollando productos y estrategias para atraer a este público que propone una nueva forma de trabajar.

Ahora, ellos están llegando a las empresas como empleados y no solo en el rol  de consumidores, y con esto, el área de Recursos Humanos vive nuevos retos: ¿Cómo atraer y mantener el profesional de la generación Y?

Para este nuevo grupo de trabajadores, las estrategias de atracción, gestión y retención, que fueron exitosas con generaciones anteriores, ya no dan los mismos resultados. Por eso, es necesario repensar las prácticas gerenciales para atraerlos y, principalmente, mantenerlos en la empresa.

Debido al contexto en el que crecieron, con acceso total a nuevas tecnologías y en un mundo totalmente conectado, los jóvenes Millennials son personas con iniciativa, con una gran capacidad para resolver problemas y con un deseo constante de desafiar las situaciones que se les presentan.  Por eso se manejan bien en entornos creativos, donde sus iniciativas pueden dar fruto y donde sus esfuerzos individuales por lograr objetivos son reconocidos y remunerados.

Desde Love Mondays, hemos detectado aspectos relevantes para que esta generación se sienta valorada y reconocida, a tal punto que decida ingresar o permanecer en una compañía y sentirse a gusto. 

La generación Y es mucho más exigente que generaciones anteriores en relación al ambiente laboral y a las posibilidades de desarrollo profesional que le brindan las empresas. Un ejemplo son las empresas de tecnología con entornos de trabajo agradables, con juegos y snacks para atraerlos. 

La percepción de autonomía es una de las características más valoradas por los Millennials. Ellos buscan libertad para tomar decisiones y espacio para desarrollar nuevas ideas, aunque las mismas no sean aplicadas directamente en su área. La flexibilidad, sea temporal o espacial, lleva a este grupo a amar la empresa en la que trabaja. Por esto, más empresas buscan opciones como el home office para encantar a los jóvenes de la generación Y.

Otro aspecto importante es la oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Los jóvenes profesionales no tienen miedo de cambiar de empresa o buscar nuevas oportunidades si no están felices en el trabajo. Para las empresas, el reto es mantenerlos motivados con sus tareas y ofrecer nuevas posibilidades de crecimiento.

Pero hay que decir que lo que más atrae a los Millennials es el propósito: les interesan empresas que tengan un propósito claro y sean transparentes. Además del salario o del ambiente laboral, los Millennials buscan empresas que respeten su estilo de vida y trabajo y ofrezcan comunicación abierta y gestores cercanos y accesibles. Para las empresas, la salida es innovar en las estrategias de Recursos Humanos, escuchar a sus empleados y empezar un nuevo ciclo de gestión basado en la transparencia y en el diálogo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675