13 de noviembre de 2018
Este lunes, representantes de Renault Argentina pactaron con la UOM un plan para la desvinculación de todos los empleados de Metalúrgica Tandil. El convenio incluye indemnizaciones, beneficios económicos extra y un plan de capacitación laboral. Tras ese acuerdo, la firma tiene vía libre para cerrar la emblemática fábrica. Como era de imaginar, la medida trajo repercusiones. Y las críticas alcanzaron a los más altos niveles de decisión. "Tenemos un presidente que nació en Tandil y podría haber llegado (a la ciudad)", lanzó Gustavo Ballent, abogado del gremio.
El letrado, uno de los hombres que participó de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo, aseguró que "la oferta que hizo Renault fue peleada por el sindicato y una vez que no había posibilidades de reflotar esto, se hizo una contrapropuesta y se llegó a un entendimiento". Aunque reconoció que el acuerdo económico alcanzado "no es malo", admitió que "la idea de la gente siempre fue la continuidad de los puestos de trabajo", aunque "eso en realidad es muy difícil".
"Necesitamos otros condimentos que no estuvieron. No apareció ningún oferente, nadie con la capacidad de comprar esta empresa, y sólo hubo una propuesta de un grupo de exgerentes (para la reconversión de la planta). Pero el mayor problema era el financiamiento, que Renault no estaba dispuesto a asistir", señaló en diálogo con Radio Tandil.
Para Ballent, este cierre es un final anunciado desde hace años. "Esto es algo que nosotros veníamos visualizando hace mucho tiempo. Hace más de quince años ingresé a la UOM y siempre se habló del tema Metalúrgica. Paulatinamente se iba viendo el deterioro, la pérdida de puestos de trabajo, las contrataciones que hacían sospechar que la empresa quería deshacerse de sus empleados", dijo.
No obstante, el abogado está convencido de que una firme decisión política podría haber evitado que este emblema del Tandil industrial cayera en desgracia. "A veces no alcanza con un sindicato, necesitás de actores más importantes que en este caso no han estado. Quizás tendría que haber un respaldo a nivel nacional. Tenemos un presidente que nació en Tandil y podría haber llegado, pero sólo apareció (el Ministro de Producción y Trabajo de la Nación) Dante Sica. Lamentablemente, no hubo una política para rescatar a esta empresa. Renault tenía muy claro que cerraba. Cómo se revertía eso no estaba a nuestro alcance acá en Tandil", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy