2 de marzo de 2020
Los choferes de colectivos urbanos llevaron a cabo una medida de fuerza durante el fin de semana que consistió en interrumpir el servicio a partir de las 21. Reclaman el pago del aumento otorgado por el Gobierno. Hoy esperan que las empresas hagan los depósitos. Si no se efectiviza el pago, podrían retomar la medida de fuerza.
"Si no hay respuesta de las empresas, veremos cómo continuamos con las medidas de fuerza", advirtió el titular de la UTA Tandil, Sebastián Altamiranda.
La medida de fuerza sorprendió a los concejales. En el Gobierno municipal nadie supo de la medida de fuerza hasta el momento de su ejecución. Altamiranda declaró que no era su obligación, como gremio, anticipar la medida de fuerza al Gobierno.
"Nosotros se lo comunicamos las empresas de transporte. Quizás ellos deberían haberlo comunicado. Nosotros, no", argumentó. "Tampoco es que hicimos un gran debande. Fue apenas un llamado de atención", añadió.
Los trabajadores exigen el depósito de 3 mil pesos (de los 4 mil otorgados por el Gobierno a principio de año). Las empresas de Tandil debían haberlo hecho el 19 de febrero y no lo hicieron. Los mil restantes vencen en marzo.
"Si no se hace el depósito de lo que ya venció, veremos cómo sigue la medida. Los empresarios tendrán sus motivos para no hacerlo, pero a los trabajadores la plata les hace falta", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy