25 de agosto de 2021
El
referente del Movimiento Evita y titular del Centro de Referencia (Ministerio
de Desarrollo Social), Nicolás Carrillo, anticipó cuál será su objetivo como
concejal, si las próximas elecciones legislativas le dan la posibilidad de
ocupar una banca por el Frente de Todos: crear empleo y dar forma a ordenanzas
que sirvan para pasar de los planes sociales a la producción.
"Será
nuestro objetivo en el Concejo porque es nuestra práctica política cotidiana
desde hace muchos años", remarcó quien cree que tiene la experiencia necesaria
para presentar los proyectos que hacen falta y someterlos al consenso del resto de los bloques.
Se desmarcó
del perfil del candidato que sólo saca a relucir estos temas en tiempos de
campaña y luego desaparece. "Nuestro
objetivo -y también es una autoexigencia- es estar siempre ahí tratando de dar el salto desde el asistencialismo al trabajo", añadió.
El coordinador
de algunas de las cooperativas que más visibilidad han ganado en los últimos
años cree que ese salto del plan social al trabajo digno debe ser "el desafío
de toda la clase política del país" en los tiempos que corren.
"Nuestra experiencia
es que aún en el Gobierno de Macri -sin presencia ni apoyo del Estado nacional-
pudimos desarrollar cooperativas que hoy funcionan perfectamente", dijo para
referirse a las organizaciones que nacieron al amparo del Movimiento Evita y hoy
trabajan en la limpieza del Ramal H y del Langueyú, infraestructura para el
barrio Los Charitos, textiles como en el caso de Coopeva, carpintería a través
de Timbó, huertas urbanas y producción
agroecológica y también la fabricación de alimentos como es el caso de "Lo de Juana".
Carrillo admite
que el Municipio ha tenido muchos aciertos y que "por eso gobierna hace 20 años
y gana las elecciones", pero también cree que el lunghismo se ha autoimpuesto
un "techo de cristal" en temas, por ejemplo, que hacen al trabajo y la
producción.
"Temas en
los no se metió por falta de audacia, voluntad o gestión", remarcó. Y dio el ejemplo del presupuesto del área de
Producción local: menos del 2 % de presupuesto total y, además, subejecutado.
"Es tiempo de
abocarse a esto y la hora lo reclama", declaró. "Falta un estado municipal más ágil
que vea este tema y lo ponga como eje prioritario".
Carrillo se
propondrá presentar proyectos desde el Concejo que sean las herramientas que
necesita el sector de la economía popular. Pero además se propondrá
crear los consensos necesarios para que esos proyectos se transformen en
ordenanzas y herramientas eficientes.
"Tengo la
capacidad para poder impulsarlos", destacó en diálogo con Radio Tandil.
Escuchá la nota completa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy