20 de marzo de 2025
En una entrevista por Radio Tandil, Juan Carri, secretario general de la Asociación Bancaria seccional Tandil, ofreció una mirada crítica sobre el contexto económico y su impacto en los trabajadores del sector financiero, haciendo un paralelismo con crisis pasadas y analizando la situación actual.
Carri destacó que los trabajadores del sector financiero (bancarios) son de los más afectados cuando un modelo económico fracasa: "Nosotros somos trabajadores de las finanzas, y cuando un modelo económico fracasa, nosotros como trabajadores lo sufrimos. Cuando hubo el corralito en 2001, ya estaba viajando a Capital, veía todos los bancos vallados y la gente afuera desesperada, algunos agrediendo a los trabajadores, que a veces somos los 'perejiles' en el lugar. Cuando hay conflictos económicos, los trabajadores bancarios estamos en la primera línea."
Sobre la situación económica actual, Carri no dudó en calificarla como un fracaso: "Este proyecto económico fracasó. El gobierno te dice que hay un éxito comercial financiero, pero por otro lado, está pidiendo a gritos al Fondo Monetario Internacional que lo ayude. Cuando un proyecto económico fracasa, los primeros en sufrir somos los trabajadores de los bancos." En este contexto, el referente señaló que, a pesar de que los bancos no están despidiendo masivamente, están aplicando estrategias como los retiros voluntarios, lo cual afecta tanto a los empleados como a los clientes: "Los bancos aprovechan las crisis, como decían nuestros abuelos, 'a río revuelto, ganancia de pescador'. Hoy, no están despidiendo gente, pero están ofreciendo retiros voluntarios y aplicando políticas que afectan a los trabajadores y a los clientes."
En cuanto a la situación en Tandil, Carri explicó que no se están registrando despidos, pero sí ofrecimientos de retiros voluntarios, especialmente a los trabajadores cercanos a la jubilación. Este tipo de políticas genera una sobrecarga para los trabajadores restantes, lo que impacta en la calidad del servicio: "En Tandil no hay despidos, pero sí hay ofrecimientos de retiros voluntarios, especialmente a los trabajadores cercanos a la jubilación. Esto genera que, en sucursales pequeñas, el trabajo que antes hacían diez, ahora lo hacen nueve, lo que recarga a los trabajadores y afecta la calidad del servicio al cliente."
Finalmente, Carri se refirió a la situación en la sucursal de Ayacucho del Banco Nación, donde se ha producido una reducción significativa de personal: "En la sucursal Ayacucho del Banco Nación, de 12 empleados, cinco se retiraron con acuerdo. Ahora quedarán solo la mitad." Según el dirigente gremial, esta es una estrategia del gobierno para achicar la dotación de personal, lo que debilita a las sucursales y genera problemas con la clientela.
Carri alertó sobre las consecuencias de esta política, afirmando que la culpa no es de los trabajadores, sino de la decisión del gobierno de reducir personal con el objetivo de privatizar el Banco Nación, como ya ocurrió con el Banco Hipotecario en los años 90: "Esto es parte de una estrategia del gobierno para reducir personal, lo que debilita las sucursales y genera problemas con la clientela, pero la culpa no es de los trabajadores, sino de la decisión de achicar la dotación de personal con el objetivo de privatizar el Banco Nación, como ya pasó con el Banco Hipotecario en los 90."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de abril de 2025 - El Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas" ofrece talleres gratuitos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) neonatal, abiertos a toda la comunidad y orientados especialmente a padres, madres y cuidadores de bebés. leer mas
29/04/2025
29/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy