11 de mayo de 2020
"El alto aumento de los precios producido en marzo ha sido seguido por un marcado descenso en la curva de incremento en abril, producto evidente de la recesión generalizada como consecuencia de la caída en la actividad y de los ingresos de la población en tiempos de pandemia y cuarentena", explicaron integrantes del Centro de Estudios Santomauro.
"Ello no ha sido óbice para un marcado aumento de las carnes (9,10 %) compensado con una caída de los productos de almacén (-0,02 %) y de frutas y verduras (-0,45%). Este rubro había tenido un aumento desorbitante del 30 % en marzo. Los productos lácteos apenas tienen variación (0,21%) y los de limpieza superan el promedio (2,25 %)", añadieron.
"El descenso en el ritmo de aumento se presenta como resultado directo de la falta de ingresos de la población, ya sea por reducción de sueldos o por prohibición de trabajar a los autónomos que no han podido casi desarrollar su actividad. Tampoco se cobró durante el mes de abril el prometido IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que podría haber reactivado la demanda. En esas condiciones la falta de circulante ha permitido enfriar los precios quedando el interrogante de qué ocurrirá con el destino del dinero emitido una vez reanudada la actividad económica".
Los productos relevados todos los meses son 40 entre comestibles y artículos de limpieza, tomándose siempre las mismas marcas, sin contar ofertas y en los mismos supermercados. El índice comunicado no refleja el aumento del costo de la vida ya que no incluye tarifas, vestimenta, esparcimiento, combustible y otros.
El aumento desde principios de año es de 16,67 % y en los últimos doce meses de 50,36 %.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy