19 de febrero de 2019
Las mujeres sindicalizadas de Tandil se reunieron para "construir un espacio colectivo de representación de mujeres trabajadoras de la ciudad. El encuentro se realizó en la sede de la Asociación Gremial de Docentes de la UNICEN (ADUNCe) y contó con la participación de este gremio, de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), de la Sociedad Argentina de Locutores y Comunicadores (SALCO), del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), de la Asociación de Trabajadores de la UNICEN (ATUNCBA), de la Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), del Cuerpo de delegades del Sindicato de Trabajadores Municipales (SMT), así como con representantes de la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA de los trabajadores y CTA Autónoma.
Camino al 8M (Paro Internacional de Mujeres trabajadoras)
Se acordó:
? Fortalecer nuestra presencia en la construcción del 3er. Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras, convocando a participar masivamente a las trabajadoras nucleadas en cada una de nuestras organizaciones sindicales.
? Que cada organización/espacio de trabajo resolverá particularmente la forma de participación en este 8M y que como Mujeres Sindicalizadas promoveremos la asistencia a la movilización que se realice en esa fecha y que marcharemos juntas con una bandera que nos identifique.
? En relación a la organización general del 8M, se acordó solicitar a la Comisión de prensa participar de la Conferencia de prensa que se realizará el jueves 21 a las 12:30 en el Teatro del Fuerte como "Mujeres sindicalizadas" así como solicitar que la marcha del 8M se realice a las 20 hs para posibilitar la participación de trabajadoras que cumplen horario por la tarde (en especial las empleadas de comercios).
? Realizar un llamamiento a las Centrales de trabajadores para que avalen el Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras y garanticen la cobertura necesaria para que todas las trabajadoras puedan participar.
? Proponer unas líneas a ser incluidas en el documento general del 8M. En este punto se sostuvo la necesidad de abordar algunas cuestiones como "los efectos del ajuste para las trabajadoras" y las "desigualdades de género en el trabajo". Algunos informes que pueden brindar información son la Encuesta de Hogares y Empleo Municipal (EHE-M), llevada adelante por la Dirección Provincial de Estadística (DPE) y el Municipio de Tandil y la Consulta Popular "Vivas nos queremos" del Movimiento Evita Tandil.
? Comenzar a relevar información de los diferentes sindicatos de pertenencia para tener un "estado de situación" sobre la relación género y trabajo en la ciudad. Desde ATE VyB se puso a disposición una herramienta para recolectar información de los Convenios Colectivos de Trabajo y/o leyes de empleo.
? También se propuso pensar en un distintivo que se pueda usar el día del paro por aquellas mujeres que no pueden realizar paro como una forma de adhesión. Quedó pendiente resolver si se hará y cómo.
Para finalizar, se acordó un nuevo encuentro el lunes 25 de febrero a las 19 en la sede de ADUNCe.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy