22 de agosto de 2025

Sociedad

¿Cambio de huso horario en Argentina? Una geógrafa explica el impacto de la medida

En Radio Tandil dialogamos con la doctora Natasha Picone, geógrafa, investigadora de la UNICEN y el CONICET, para comprender mejor un tema que vuelve al debate público: el huso horario oficial de la Argentina.

Recientemente, un proyecto de ley que propone modificar el huso horario actual del país obtuvo media sanción. La propuesta busca que Argentina retome el horario que supo utilizar en el pasado, con una diferenciación entre invierno y verano, y que además corrija el desfase entre la hora oficial y la hora solar real.

¿Por qué cambiar el huso horario?

Argentina actualmente se rige por el huso horario UTC-3 (o sea, tres horas al oeste del Meridiano de Greenwich) y algunas ciudades cordilleranas entran en el UTC-4 -según explicó la doctora Picone- gran parte del país debería estar en el huso UTC-4. Por ejemplo, ciudades como Tandil se encuentran cerca del meridiano 60°, que define ese huso. Sin embargo, hoy estamos adelantados una hora respecto al horario solar.

"Cuando el sol está en su punto más alto, no es al mediodía, sino alrededor de la 1 de la tarde. Ese desfase genera lo que se conoce como jet lag social, porque nuestras rutinas no se ajustan al ritmo natural del sol", explicó Picone.

Impacto en la vida cotidiana

Esta diferencia horaria tiene efectos concretos: niños que entran al colegio de noche, personas que inician sus actividades en plena oscuridad y un mayor consumo energético en las primeras horas del día.

El oeste argentino -como Mendoza, Neuquén y parte de Río Negro- sufre un desfase aún mayor: de hasta 2 horas. "Los chicos que entran a la escuela a las 7:30 de la mañana, en realidad lo hacen cuando en términos solares serían las 5:30. Eso tiene un impacto fuerte tanto fisiológico como energético", remarcó la especialista.

¿Se ahorra energía con el cambio?

Aunque Picone no trabaja específicamente en eficiencia energética, considera que adelantar el horario puede ayudar a reducir el consumo, ya que muchas familias demandan electricidad durante la oscuridad matutina. "Es probable que haya una demanda inicial, pero que sea menor a la actual", señaló.

¿Un solo huso para todo el país?

Otro punto interesante que se discutió fue la viabilidad de tener más de un huso horario dentro del país. Aunque Argentina no es tan ancha como Brasil o Estados Unidos, la diferencia longitudinal entre el este y el oeste supera los 15 grados, lo que justificaría una división horaria. Sin embargo, las implicancias administrativas y sociales complejizan esa posibilidad.

Una decisión con historia y futuro

En décadas pasadas, Argentina ya utilizó esquemas de horarios diferenciados para verano e invierno. El proyecto actual plantea volver al huso -4, que sería el más adecuado para la ubicación geográfica del país, y deja a criterio del Ejecutivo la posibilidad de establecer un cambio estacional, como se hizo entre 2007 y 2009.

"Los cambios frecuentes de hora no son ideales para el organismo", explicó Picone, en línea con lo que sostienen biólogos y especialistas como el científico Diego Golombek, quien viene impulsando entradas escolares más tardías para adolescentes.

Por último, la doctora destacó que, aunque el sistema de husos horarios es un acuerdo internacional, cada país tiene soberanía para establecer el que considere más adecuado, siempre que se legisle localmente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Copa Libertadores

River pasó a cuartos y jugará con Palmeiras

22 de agosto de 2025 - El Millonario ganaba con gol de Driussi y dominaba a Libertad, que puso el 1-1 con el exmillonario Rojas en un descuido. El equipo de Gallardo se fue al descanso silbado y el ST le echaron a Galoppo, por lo que terminó pidiendo la hora e imponiéndose por 3-1 desde los doce pasos. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675