10 de enero de 2023

A 80 años de su inauguración

Calvario: hay dictamen en Diputados para declararlo Monumento Histórico Nacional

La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen para que el Monte Calvario de Tandil se transforme en Monumento Histórico Nacional, en el año de su 80mo. aniversario.

El proyecto que presentó el diputado Rogelio Iparraguirre en junio pasado, permitirá -si se convierte en Ley- mayores inversiones por parte del Gobierno Nacional para uno de los predios con mayor identidad tandilense (además de ser uno de los sitios de peregrinación más importantes de Argentina).

"Una vez que el Monte Calvario sea declarado Monumento Histórico Nacional por Ley, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación podrá hacer inversiones para mejorar su seguridad, la accesibilidad de un paseo identitario de los tandilenses, es parte de nuestra historia, que nos ha hecho conocidos a lo largo del tiempo y tenemos que comprometernos como tandilenses con el lugar", aseguró Rogelio Iparraguirre.

"Me gustaría como vecino de Tandil, reconocer y agradecer la labor de todos los que de manera solidaria a lo largo de los años, vienen ocupándose del mantenimiento y la limpieza del Monte Calvario: al Obispo Salaberry, el Padre Andrés y toda la comunidad de la parroquia del Carmen; también la gratitud hacia la asociación de Guías de Tandil, que siempre mantienen el lugar privilegiado, a la hora de dar a conocer a los miles turistas que nos visitan este lugar único en el mundo. Es un trabajo que debemos aprender todos los ciudadanos y ciudadanas de Tandil, mantener y cuidar nuestro patrimonio es primordial para alimentar cada vez más nuestra identidad como tandilenses", afirmó Iparraguirre.

En la línea histórica de sus primeros 80 años, las obras para el Monte Calvario fueron iniciadas en 1940 y tuvieron su primera etapa concluida para el año 1942. Junto al creciente entusiasmo del pueblo tandilense y bonaerense, muchas familias comenzaron a donar las 14 estaciones del vía crucis, realizadas por diferentes artistas de renombre nacional e internacional: José Fioravanti, Carlos de La Cárcova, Horacio Cerantonio, Santiago Berna, Pedro Tenti, Roberto J. Capurro, César Sforza, Ernesto Soto Avendaño y Ricardo Musso. Aunque años después muchas de ellas debieron ser reemplazadas a causa de su deterioro, el complejo del Calvario es un verdadero museo al aire libre de los más prestigiosos artistas de nuestra región.

El proyecto que presentó Iparraguirre en junio de 2022, fue acompañado por los y las legisladores nacionales, Leopoldo Moreau, Marcela Passo, Julio Pereyra, Cecilia Moreau, Maria Rosa Martinez, Daniel Arroyo, Victoria Tolosa Paz, Juan Carlos Alderete, Daniel Golian, Alicia Aparicio, Claudia Ormachea, Jimena Lopez, Carlos Selva, Liliana Yambrum , Lisandro Bormioli, Rosana Bertone, fue puesto a consideración en la mencionada reunión plenaria, aconsejando la misma la figura de Monumento Histórico Nacional para el emblemático sitio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675