12 de junio de 2022

Salud

Caída de la curva: 36.835 nuevos casos de coronavirus en el país

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo a la tarde que, del 5 al 12 de junio, se registraron 21 muertes por coronavirus y 36.835 contagios.

En comparación con la semana anterior, cuando se reportaron 46.045 infectados, los casos descendieron un 20%. Los fallecimientos, en tanto, bajaron un 400%.

Con estos números, el total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.313.453, mientras que los fallecimientos suman 128.994.

Durante los últimos siete días fallecieron 11 personas en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 1 en Entre Ríos y 4 en La Pampa.

Además, a la fecha, la cartera sanitaria indicó que son 375 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva (31 más que la semana anterior), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 43.2% en el país.

De acuerdo con la subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani, todo indicaría que estamos saliendo de la cuarta ola de coronavirus. "Los casos venían subiendo pero de manera más lenta, y la semana pasada vimos una reducción en relación a la anterior. Entramos en un descenso de la curva, pero como es algo muy reciente, no quiere decir que ya salimos. Aún así, todo indicaría que estamos saliendo de la cuarta ola", estimó la funcionaria.

Según la funcionaria, la tercera y la cuarta ola parecen ser mucho más cortas que las anteriores: "A pesar de haber un aumento importante de los casos, no hay un correlato en términos de ocupación de camas en terapia intensiva de cuadros graves o de fallecimientos".

En ese sentido, adelantó que con el invierno podría llegar una quinta ola "que sea casi imperceptible" con una circulación viral. Y explicó que, "como el centro está puesto en los casos graves e internaciones, puede pasar por un caso grave gripal y la gente no se entere de que es coronavirus".

Al respecto, precisó que esa situación "se debe a las vacunas" y destacó "la tranquilidad de poder pasar el coronavirus como cualquier otra enfermedad respiratoria sin tener que estar pendientes de cada caso, como sucedía al comienzo de la pandemia cuando no sabíamos si un caso era una persona fallecida".

Para concluir, la subsecretaria pidió completar los esquemas de vacunación: "En uno o dos meses podemos tener otra ola y los que tiene dos dosis no van a estar protegidos como lo están ahora". Y recordó que si una persona tiene síntomas respiratorios compatibles con COVID-19 "tiene que aislarse mientras duren los síntomas, es la única restricción que tenemos vigente".

Fuente: Infobae

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675