29 de septiembre de 2023
El Municipio realizó el acto de apertura de ofertas de la licitación convocada para la concesión del predio en el que se pondrá en funcionamiento un centro para la gestión de residuos de poda, favoreciendo su reutilización. Actualmente en promedio el relleno sanitario recibe ocho toneladas diarias de este material.
El proyecto fue elaborado en conjunto por las Direcciones de Espacios Verdes Públicos y Medioambiente de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas del Municipio.
El predio seleccionado para el Centro de Gestión de Productos de la Poda, se encuentra en la zona del actual relleno sanitario, consta de una superficie de 4 hectáreas y se ha dispuesto en el mismo un conteiner equipado con oficina y lugar de resguardo para herramientas. Se prevé que el mismo esté abierto todos los días de la semana y con buena amplitud horaria a fin de poder recepcionar de manera gratuita todo el material tanto de la poda y jardinería propia del Municipio como del sector privado que realiza este tipo de tareas.
A partir de la concreción de este proyecto, este residuo, asimilable a sólido urbano y que históricamente se depositó en el relleno sanitario, tendrá un lugar destinado a su tratamiento, el cual mediante el uso de herramientas y distintas técnicas, permitan transformarlo como abono, briquetas, combustible o cualquier otro recurso.
La licitación
En la licitación convocada por el Municipio de Tandil para establecer la concesión del predio, se presentó Emanuel Elías Menéndez con un canon expresado en cantidades de 18 metros cúbicos mensuales.
Ahora la comisión de preadjudicción deberá evaluar toda la documentación presentada y determinar el resultado de la licitación.
El Plan Integral de tratamiento de residuos de la ciudad
Héctor Creparula, Director de Medioambiente, recordó que "la totalidad de los residuos tiene distintas corrientes y consideramos que hacia el futuro del tratamiento se deben tratar cada una de esas corrientes con proyectos diferentes. En este caso nos estamos ocupando de uno de esos materiales que es la poda. En este centro de tratamiento de residuos verdes o residuos de poda se tratará la poda urbana que realiza la Dirección de Espacios Verdes, que aproximadamente es un 20 a 25% del total y que llegará chipeada, y el otro 80% del residuo de poda que es generado con toda la poda privada y la jardinería privada, tanto de hogares, como de instituciones".
"Actualmente es un promedio de 8 toneladas diarias que llegan al relleno y que van a pasar a formar parte de este centro, que busca darle un tratamiento diferente a través de la recuperación vía compostaje o chip o briqueta. Ahora deberemos esperar el resultado de la licitación, pero si toda la documentación está en orden, se podrá avanzar y abrir el centro en poco tiempo", agregó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy