9 de mayo de 2017

Justicia

Bossio dijo que el 2 por 1 reabre una herida entre argentinos

El tandilense profundizó su posición de repudio ya manifestada por el pleno de los diputados del Bloque Justicialista que integra, haciendo hincapié en este caso en la debilidad de los argumentos técnico-jurídicos del fallo. "Aplicar el principio de Ley Penal más benigna sin que exista algún cambio de valoración de los delitos que favorezcan a los condenados, es claramente cuestionable".
     
"Las convenciones internacionales sobre derechos humanos establecen que este tipo de delitos de lesa humanidad tienen características de imprescriptibles, inamnistiables, inindultables y deben ser juzgados y castigados de manera adecuada. La introducción de argumentos de cómputo aritmético favoreciendo a los condenados, impide la aplicación del principio de juzgamiento y castigo adecuado, contrariando lo dispuesto oportunamente en los juicios que llevaron a las condenas", explicó Bossio.

"La aplicación forzada de reglas comunes a hechos que no lo son, implica pretender ignorar de manera alarmante la naturaleza especial de los delitos de lesa humanidad" dijo, al tiempo que explicó que "la Corte se convierte en legisladora de la excepción y otorga benignidad al criminal de masas convirtiéndolo en un criminal común y corriente frente a la ley, aplicando beneficios a condenados por delitos de carácter permanente, que continúan desarrollándose. Por el contrario, debe imponerse la Ley vigente al tiempo de la condena (2011) y no una Ley derogada hace ya 16 años".

"La mayoría de la Corte desconoce con este fallo que la persecución de los delitos de lesa humanidad es una política de Estado, ratificada por los tres poderes en el ámbito de sus competencias y que constituye parte del contrato social de los ciudadanos". "Es un fallo que conlleva consecuencias políticas nefastas para nuestro País".

"Los crímenes por los que fueron juzgados y condenados de acuerdo a la Ley, revelaron una planificación que causa aún hoy el rechazo por el espanto con el que fueron concebidos, involucrando una macabra y sistemática violación de derechos humanos y principios básicos de respeto por las personas".

"Los argentinos necesitamos cerrar grietas que nos mantienen enfrentados, lo que fuera una promesa de campaña del actual Gobierno. No solo no se cierran y se ahondan las recientes, sino que ahora tenemos que presenciar y padecer la reapertura de una herida que parecía parte del pasado y para lo cual tanto esfuerzo se hizo por procurar Justicia", concluyó Bossio. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675