9 de octubre de 2020
El jefe de Gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, en diálogo con Radio Tandil, aseguró que a Tandil le llegaron 120 millones de asistencia del Tesoro por fuera de la coparticipación: 43 millones de pesos del Fondo Especial de Emergencia para Salarios y 90 millones de pesos del Servicio Alimentario Escolar.
"Es un día a día donde la prioridad es la situación sanitaria, pero también nos ocupamos de la economía, con el ATP y adaptando programas provinciales. Hemos asistido financieramente a los municipios de forma inédita. Por fuera de los que les corresponde por la coparticipación fueron repartidos 19.400.000 de pesos", añadió.
"Lo primero que hay que entender es que esto es un proceso, no es que un día vaya a haber un acto donde se decrete el final de la pandemia. Nosotros intentamos empezar a habilitar una mayor cantidad de nuevas actividades recreativas y económicas, pero donde hay mayor circulación hay más contagios así que hay que tener mucho cuidado. En ese proceso no estamos esperando un anuncio de final de pandemia para comenzar a anunciar la post-pandemia, ya hemos arrancado con esto. Pusimos el plan "Provincia en marcha" que tiene muchos incentivos a la producción, de carácter crediticio, de apoyo al trabajo obviamente con la asistencia del Gobierno Nacional", remarcó.
La tensión con Lunghi
El funcionario de la Provincia fue autor de duras declaraciones contra el afán independentista local. Comparó la ciudad con "Chechenia" y "Cataluña". Luego, medió el mismo Gobernador y se abrió un período de paz con el Lunghismo.
"Me comunique con el intendente esta semana para avanzar en la compatibilización de los sistemas. Y es sencillo, es una cuestión de voluntad política. Hay que armar un cuadro sinóptico que estuvimos compartiendo y ver qué cosas del semáforo cuadran en qué fase. Estuvimos hablando de los fondos de cultura y turismo. Estamos trabajando de manera normalizada", declaró en la 1140.
"No fue un problema de represalias, sino de cumplimiento del deber del funcionario público. El Ministro Costa no podía hacer la derogación porque no se estaba cumpliendo uno de los artículos del convenio. A partir del trabajo en conjunto que se hizo, se buscó la vuelta para poder hacerlo efectivo. El ministro Costa está trabajando con el municipio para hacerlo efectivo a la brevedad; de todas formas, nunca estuvo en duda que los fondos iban a llegar a Tandil, ya sea a través de medios formales o informales".
Bianco admitió que actualmente se estaba trabajando "para que los fondos se distribuyan por el Municipio". Desde el Gobierno local, se comunicó la misma versión. Los fondos llegarían al Municipio y de ahí a los agentes culturales y de turismo según los criterios establecidos previamente.
Temporada turística
"Nosotros estuvimos en un Zoom con gran parte de los destinos turísticos de la provincia; sobre todo los costeros que tienen más concurrencia de público. Estuvimos con el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens y Augusto Costa. Hicimos un repaso, distrito por distrito, con las correspondientes preocupaciones y planteando los lineamientos para afectar la temporada que van a ser presentados. Estamos trabajando en tener la mejor temporada posible", indicó.
"Ahora bien, está la contradicción de que la mayoría de los turistas provienen de los distritos más afectados con el virus. Al mismo tiempo, en los distritos que son destinos turísticos los casos están aumentando. Por eso la situación se vuelve compleja. Vamos a tener la mejor temporada posible teniendo en cuenta esta situación y con las medidas sanitarias que correspondan".
Vuelta a clases
"Respecto de la fecha, no está definida. En estos días habrá reuniones con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y los distintos ministros de Educación provinciales. Nosotros ya estuvimos trabajando un protocolo para la vuelta a clase que implica el distanciamiento y desinfección, transporte, etc. Considerando todos los detalles que hay que prever para una cuestión tan compleja y cuidar a los docentes y chicos".
"Obviamente que arrancarán antes quienes tienen menor circulación comunitaria del virus. En aquellos como Tandil, que tienen más circulación, lo vemos más complejo; pero todavía no hay una decisión al respecto", indicó.
Suelo y hábitat
"Los recursos de ese fondo especial bajarán a la Provincia y de allí a los distritos. Obviamente se necesita un trabajo de ordenamiento previo porque lo que encontramos fue el desguazamiento de las áreas dedicadas a suelo y hábitat.
Por eso se creó la 'Unidad Provincial de Tierra y Vivienda' que va a estar a cargo de la ministra de Gobierno, Teresa García, y que se va a ocupar de coordinar el funcionamiento de todas esas áreas y trabajar con los municipios en la producción de terreno urbano para luego hacer lotes con servicios y planes de viviendas. Es un plan que tenía como primer punto retomar la construcción de las viviendas abandonadas por el gobierno anterior. La idea es profundizar lo más posible en estos tres años con los parámetros que nos hemos fijado.
Hicimos un análisis de cómo venía la entrega de la construcción de vivienda social de los últimos años. De 2010 a 2015 se entregaron 3600 viviendas por año. Durante la gestión Vidal bajaron a 2000. Nuestra idea es llevarlas a las 10.000 por año, a 30.000 lotes con servicio y 500 barrios populares; también hacer la entrega de las miles de escrituras faltantes que tienen muchos habitantes de la provincia que son propietarios en los hechos pero no tienen las escrituras. Esas cuestiones las vamos a resolver en toda la Provincia".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy