3 de junio de 2020
Un colectivo de artistas y trabajadores de la Cultura elaboró una carta dirigida al subsecretario de Cultura y Educación, Alejo Alguacil, en la que fijan demandas y necesidades. "Mañana nos recibirán en la Subsecretaría de Cultura y Educación y allí entregaremos un protocolo para solicitar la apertura escalonada de espacios culturales a la vez que manifestaremos la urgencia para que se habiliten ciertos espacios públicos para poder realizar espectáculos y manifestaciones culturales al aire libre. Todo esto sabiendo y siendo conscientes de la necesidad de cuidarnos y cuidar a los demás", remarcaron.
La carta:
Somos un grupo de trabajadores del Arte y la Cultura, de diferentes lenguajes artísticos tales como: Artes Visuales, Artes Escénicas, Música, Audiovisuales, Escritores; también forman parte de este grupo distintos profesionales que hacen posible el hecho cultural: Gestores, Productores, Técnicos, Curadores, entre otros. Así mismo, también son parte del sector cultural Talleristas independientes, Coordinadores de movimientos artísticos, y Referentes de espacios socioculturales del sector independiente y/o privado. Como se puede apreciar, el sector Artístico Cultural es amplio y diverso.
Ante la emergencia sanitaria que estamos atravesando, teniendo en cuenta que somos trabajadores independientes, consideramos de suma importancia emprender la búsqueda de medidas que puedan amortizar la situación que atravesamos y mitigar tanto los efectos económicos, como las consecuencias a nivel sociocultural que resultan del cese obligatorio de nuestras actividades.
En este sentido, queremos reconocer la intención del Municipio de Tandil de proponer la implementación de medidas que favorezcan al sector cultural, puesto que a dos meses de comenzada la cuarentena refleja actividad nula o escasa por parte de sus actores socioculturales. En este contexto, es que solicitamos al Estado Municipal tengan a consideración el presente manifiesto al momento de generar dichas medidas.
Consideramos:
-Que la cultura es un derecho y como tal debe ser garantizado y defendido por el Estado, los ciudadanos en general y los trabajadores del arte y la cultura en particular.
-Que todo el sector cultural debe ser alcanzado por una acción política que satisfaga las necesidades del sector. Esto significa que se tengan en cuenta las especificidades de cada lenguaje y manifestación cultural.
-Que esas acciones deben ser desarrolladas en conjunto entre el estado y la comunidad ciudadana, propiciando el diálogo, buscando el consenso y la construcción colectiva, generando propuestas que contemplen el paso del tiempo y aseguren la mayor estabilidad que sea posible teniendo en cuenta las características de la situación que acontece a nivel mundial.
-Que la pandemia actual, deja ver a la luz el bajo presupuesto al área cultural y políticas que desfavorecen la formación y producción de los artistas independientes, docentes de educación no formal, y espacios culturales independientes que ofrecen a la ciudad una rica y variable oferta de producción artística regional.
-Que es inminente que se conozca y se socialice el presupuesto asignado al área de Cultura en el contexto de pandemia y que el uso del mismo apunte a responder a las demandas y necesidades del sector cultural, que se ponga a discusión y se atiendan las distintas voces para tomar decisiones acertadas y pertinentes.
Por lo mencionado sostenemos:
-Que el Estado municipal actúe eficazmente para dar respuesta a las necesidades del sector cultural en éste periodo de situación crítica.
-Que se expresen lineamientos claros y políticas culturales que abriguen al sector Cultural, sector imprescindible para una comunidad en crecimiento como es Tandil.
-Que se apueste a la creatividad para generar gestiones desde el Estado Municipal que defiendan al sector Cultural y garanticen, ante todo, su continuidad.
-Que no se descuide a los trabajadores de la cultura.
-Que se reconozca desde el Municipio a conocer las características de cada lenguaje y práctica artística, así como sus modos de producir, para cumplir adecuadamente con las necesidades de cada sector.
-Que se contemple como funcionarios Culturales a los diferentes actores de la comunidad cultural que desempeñen tareas tales como: docentes/talleristas/coordinadores en espacios de educación no formal..
-Que sea oportuno el recopilamiento de la información sobre la población artística e industrial-cultural de la ciudad, para que el desarrollo de los distintos sectores/lenguajes artísticos, así como los espacios, se vean beneficiadas en igual medida, teniendo en cuenta la amplitud que el sector Cultural abarca.
Por todo esto solicitamos
-La creación de una mesa intersectorial de trabajadores del arte y la cultura.
-La creación de protocolos sanitarios y la implementación de los mismos, para garantizar de éste modo la reinserción al circuito laboral de todos los trabajadores del arte y la cultura. Teniendo en cuenta que nuestra agrupación se encuentra trabajando con gran esfuerzo en la creación de diversos protocolos.
-Que el estado municipal haga las gestiones pertinentes para que en la ciudad de Tandil se habiliten ciertos espacios públicos al aire libre para la apertura de una agenda cultural con el apoyo de los recursos técnicos, de difusión y sea garante en cuidar a la comunidad e implementar todas los requerimientos de salubridad necesarios.
-Que se garantice la continuidad de todo espacio cultural de la ciudad de Tandil, a través de: subsidios, gestiones públicas y privadas, acompañamiento específico teniendo en cuenta sus particularidades y necesidades. Estos espacios son los que garantizan y garantizarán nuestro trabajo cuando sea posible retomar las actividades.
-Que el presupuesto adjudicado de Cultura al área de Desarrollo Social, debido a la pandemia como así se menciona, no sea excusa para no poder generar políticas concretas al servicio del sector.
-Solicitamos la intervención del Municipio de forma inmediata puesto que hasta el presente no se ha llevado a cabo ningún protocolo. De ésta forma es necesario avanzar con protocolos no sólo escalonados sino, por el bien de la comunidad artística, en forma paralela.
Sin mas, quedamos a su disposición para formar parte de las reuniones posteriores, con el fin de poder crear en conjunto lineamientos políticos que nos representen, a nosotros, trabajadores de y en la Cultura de Tandil.
Participamos de este colectivo referentes de espacios culturales como
Bambalinas, Teatro Bajosuelo, Centro Cultural Arte y Parte, Espacio cultural
La Romería, Casa Taller La Higuera, Beirut, Escuela de Circo A tempo.
También participan representantes de la asamblea permanente de teatristas,
de la agrupación Mito y de Movimiento Federal de la Danza Tandil. Se suman
a este colectivo artistas del sector independiente del teatro, la música,
realización audiovisual, danza, artistas plásticos, fotógrafos, ceramistas.
Participan también trabajadores de la cultura representantes del Centro
Cultural La Vía, Peña El Palenque, Salón Club Danés y de Adoquines de
fulanos de Tal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy