30 de abril de 2020

Sociedad

Argeri: "El Patronato de Liberados está desbordado"

El presidente del Colegio de Abogados del Departamento de Azul, el tandilense Gastón Argeri, reconoció que el Patronato de Liberados está desbordado, que no hay "pulseras electrónicas" suficientes y que tampoco alcanza el personal policial para controlar los arrestos domiciliarios.

Argeri se refirió al tema del momento: a las medidas que adoptó la Justicia para con la población carcelaria que corre riesgo de contagio de Covid-19 en los penales. Advirtió que técnicamente no se trata de una "liberación" de presos sino de "prisiones domiciliarias o morigeración de prisiones preventivas". Y que tales medidas, son otorgadas por un magistrado tras evaluar detalladamente las solicitudes que se hacen a través de las defensas. "Un juez no va a dar una domiciliaria si no están dadas las causas que la justifiquen", indicó. "Los jueces quieren que las personas cumplan sus condenas", remarcó.

Por otro lado, Argeri distinguió las situaciones peculiares de quienes podrían resultar beneficiados. "El 60% de la población carcelaria está en preventiva; no tiene una condena", indicó. "En estos casos, se puede morigerar esa prisión preventiva enviándolo al domicilio", añadió.

Remarcó que en el caso de los condenados, el beneficio debe comprender solo a condenados por delitos menores, embarazadas o madres, y personas de riesgo.

El abogado ubicó la discusión en un contexto de "superpoblacion carcelaria" en donde el sistema contiene al doble de la población que podría alojar efectivamente y que en ese marco "si el virus entra en una unidad, podría hacer un desastre", dentro y fuera del espacio de reclusión (porque colapsaría la capacidad de los hospitales públicos).

En el terreno de las opiniones personales Argeri sostuvo que "condenados o personas que transiten un proceso por abusos sexual o violencia de género no deberían volver a sus casas".

Reconoció que en su situación actual "el sistema no está preparado" para controlar las domiciliarias que se están dando.

"La falla es del sistema y no es de hoy. Es de hace muchos años. El Patronato de Liberados funciona, pero está desbordado. Nunca a van a llegar a cubrir todas estas situaciones. No tenemos la cantidad suficientes de pulseras. Y no hay personal, ni social ni policial, para que controle", sostuvo.

Argeri distingue la realidad de cada departamento judicial y diferencia lo que ocurre en el departamento de Azul de lo que ocurre en un departamento del Conurbano, por ejemplo, donde se estaría más proclive a dar una domiciliaria.

"En nuestro departamento no se dan estos casos tan ligeramente", dijo el abogado. Punto seguido, recordó que lo que se está debatiendo es una cuestión de la Justicia y no de la política.

"La Justicia tiene libertad y autonomía y ningún otro poder tiene que interferir con ella", sentenció.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675