13 de julio de 2017
En consonancia con la disminución de las distintas tasas del mercado y la mejora de tendencia exhibida por el índice de inflación que mide el INDEC, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires estableció una baja en los intereses que deben abonar los contribuyentes cuando suscriben planes de pago para regularizar deudas tributarias.
Si bien la tasa varía según los distintos plazos que ofrece el Plan Único y Permanente de Pagos de ARBA, la reducción en los intereses mensuales alcanza hasta 1 punto porcentual.
En este sentido, el titular de ARBA, Gastón Fossati, explicó que "el principal objetivo del organismo es promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y desalentar la morosidad".
Al mismo tiempo, Fosatti dijo que durante el 2016 eliminaron progresivamente bonificaciones y quita de intereses, "pero mantuvimos plazos de financiación para aquellos contribuyentes que manifestaban real voluntad de pago".
Así las cosas, a partir de ahora, quienes regularicen sus deudas tributarias correspondientes a cualquiera de los impuestos que recauda la Provincia podrán financiar su plan con las siguientes características:
-Si optan por regularizar en hasta 3 cuotas mensuales no pagarán intereses de financiación.
-De 6 a 12 cuotas, abonarán un interés del 1,5% mensual sobre saldo.
-De 15 a 24 cuotas, el interés será del 2% mensual sobre saldo.
-En cuanto a los planes con mayor financiación, de 36 meses, que exigen un importe mínimo de $20.000 por cuota, se abonará una tasa de interés del 2,5% mensual sobre saldo.
Antes de esta reducción, los contribuyentes que regularizaban deudas en el marco del Plan Único y Permanente de Pagos, contaban con las siguientes opciones de financiación: en 3 y hasta 6 cuotas, abonaban 1% de interés mensual sobre saldo; en 9 y hasta 12 cuotas, 1,5% de interés mensual; en 15 y hasta 24 cuotas, 2,5% mensual; y en hasta 36 pagos, con importe no inferior a los $20.000 por cuota, con un interés mensual de 3,5%.
Junto con la reducción de la tasa de interés, la Agencia de Recaudación incorporó la posibilidad de cancelar de manera anticipada los planes de regularización vigentes. Es decir que, a partir de ahora, los contribuyentes podrán liquidar en cualquier momento el programa de pago al que se hayan adherido, abonando el saldo de capital remanente. Para formalizar esa cancelación, bastará con acercarse a un centro de atención presencial de ARBA y solicitar la liquidación del plan correspondiente.
Por último, vale destacar que en el primer semestre del año en curso el monto de acogimientos mediante planes de pagos asciende a $8.362 millones verificándose un aumento del 93% de manera interanual.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy