12 de noviembre de 2025
El nuevo sistema busca aliviar la carga tributaria, dar mayor previsibilidad financiera y simplificar el pago de la Patente Automotor para familias y pymes bonaerenses.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció un cambio profundo en el esquema del Impuesto a los Automotores, que comenzará a regir a partir de 2026.
Diez cuotas iguales desde marzo
Según explicó el titular de ARBA, Cristian Girard, a partir de 2026 el impuesto se abonará en diez cuotas mensuales e iguales, con vencimiento desde marzo hasta diciembre. De esta manera, se reemplaza el tradicional esquema bimestral por un modelo que permite una distribución más equilibrada de los gastos a lo largo del año.
"El objetivo es brindar mayor previsibilidad, acompañar la situación económica de las familias y facilitar el cumplimiento del impuesto", señalaron desde el organismo.
Menos tramos y alícuotas más bajas
El nuevo sistema forma parte del proyecto de Ley Impositiva 2026, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, que contempla una reformulación integral del tributo automotor.
El esquema actual de 15 tramos se reducirá a 5, con alícuotas que irán del 1% al 4,5%, lo que coloca a Buenos Aires entre las provincias con patente más baja del país.
Según ARBA, el 75% de los propietarios de vehículos pagará menos que en 2025. Girard explicó que "tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos gracias a una reformulación de las tablas que recompone la equidad y protege a los sectores medios".
Alivio para familias y pymes
La posibilidad de abonar en diez cuotas iguales busca mejorar la capacidad de planificación financiera tanto de hogares como de empresas. Desde la Agencia destacaron que el nuevo esquema "responde a la necesidad de facilitar una planificación más equilibrada de los gastos a lo largo del año".
Además, la Ley Impositiva 2026 mantiene la orientación progresiva del sistema sin aumentar las alícuotas de Ingresos Brutos ni del Impuesto Inmobiliario, lo que representa "un alivio concreto para las familias y el sector rural", según afirmó Girard.
Beneficios para más de 46 mil pymes
Junto con los cambios en la Patente, ARBA actualizará los tramos impositivos en un 40%, lo que beneficiará a más de 46.000 pequeñas y medianas empresas de la provincia.
El organismo aseguró que la actualización responde a una lógica "progresiva y pro producción", que busca cuidar el consumo, sostener la actividad económica y modernizar los procesos administrativos mediante herramientas digitales.
Un esquema más previsible y equitativo
El nuevo cronograma establece que la primera cuota vencerá en marzo de 2026, y las siguientes se abonarán mensualmente hasta diciembre. Cada pago será del mismo valor, lo que facilita la administración del impuesto y evita picos estacionales de recaudación.
Desde ARBA remarcaron que la medida apunta a alinear los compromisos fiscales con la capacidad real de pago de los contribuyentes.
Girard resumió el espíritu de la reforma señalando:
"Seguimos fortaleciendo la progresividad y modernizando la administración tributaria, con herramientas digitales que permiten una recaudación más eficiente sin ahogar la producción ni el consumo."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de noviembre de 2025 - La Liga Profesional dio a conocer los días, horarios y árbitros de la fecha 16 del Torneo Clausura 2025, la última antes de los playoffs. La jornada tendrá duelos decisivos tanto por la clasificación a la próxima Copa Libertadores y Copa Sudamericana como por el descenso. leer mas
11/11/2025
11/11/2025
11/11/2025
Audios Ver más audios




Datos extraidos de Casas de Hoy