25 de julio de 2020
Laura Antoniazzi es miembro de ONGs en Red y ex directora del centro municipal de sanidad animal y zoonosis del distrito de Almirante Brown. En el programa Micropatas (Radio Tandil) se refirió al desarrollo de políticas públicas vinculadas al control ético poblacional de la fauna doméstica, sobre todo de especies caninas y felinas.
"Esto nació en el año 1996, como inicio de los programas de castraciones, al tiempo que se declaró al municipio como no eutanásico. Este hecho resultó novedoso para la época: la eutanasia como método de control era común en el conurbano bonaerense; el método nuevo fue el del control ético poblacional lo que resultó todo un cambio de paradigma", explicó.
"Hoy en día, en ritmo de campaña, ya pasaron 24 años, tenemos un promedio de 150 castraciones por día. En el 2019 llegamos a las 30 mil castraciones. En 24 años hemos realizamos más de 300 mil y hemos logrado el control poblacional" sostuvo Antoniazzi.
"Siempre con un Estado presente y al frente del diseño de este tipo de políticas públicas vinculadas con la salud, tanto la salud de las personas, como la de los animales domésticos".
Respecto al financiamiento y las garantías de continuidad de este tipo de campañas, la integrante de ONGs en Red fue categórica: "El programa responde a una política del Estado, que se solventa con el presupuesto municipal, del centro de zoonosis, que depende de la Secretaría de Salud. Cuando se pasó del sistema de matanza al sistema de castración, el presupuesto no cambió en su composición". Así dejó en claro que la problemática de la superpoblación de la fauna doméstica no es un tema afectado por la asignación presupuestaria de un municipio.
El principio de control ético poblacional de la fauna urbana, requiere de conocer el universo de este tipo de animales (caninos y felinos), de modo tal de poder discriminar poblaciones - es decir, aquellas que están domiciliadas, las semi domiciliadas y las no domiciliadas - para efectuar campañas masivas, abarcativas, extensivas, no aranceladas y sobre la nominalización de las poblaciones según zonas geográficas de la ciudad. Respecto a esto, Antoniazzi puso referencias claras. "Existe una fórmula que establece que hay un animal cada dos personas. De ahí sale la fórmula de que hay que castrar un mínimo del 10%, pero en los lugares chicos se debe llegar al 20% para lograr rápidamente el equilibrio poblacional".
El despliegue de esta fórmula, demostró ser exitoso en un municipio como el de Almirante Brown, que tiene una población estimada de 600 mil habitantes, lo que supone la existencia de una fauna urbana doméstica que ronda los 300 mil animales.
La ejecución de los programas de castraciones municipales con esta base, explica el resultado los 30 mil animales intervenidos en el ejercicio del pasado año 2019, es decir el 10% del universo.
Diferenciando las políticas públicas estatales de las partidarias, la ex funcionaria municipal acentuó que "pasaron cuatro gestiones, esta es la quinta, y se mantuvo totalmente igual el programa".
Eso es fundamental para mantener el nivel de compromiso de la gestión política de la mano con el acompañamiento de la comunidad toda", declaró.
Con un sistema similar al que se da en Tandil, se logran castrar en promedio 150 animales por día, con una dotación de recursos que comprende cuatro profesionales veterinarios.
La difusión es promovida por el municipio, vía prensa local, redes sociales y comunidad; es fundamental el trabajo de la comuna, ya que se acostumbran a este tipo de servicios y responde en consonancia.
En relación al actual estado de excepcionalidad, aclaró que "en pandemia" solo suspendieron las castraciones cinco días. "Hasta que nos dimos cuenta de que al organizarnos podíamos continuar con una capacidad operativa menor; incluso sacamos un servicios itinerante a los barrios; era más importante ir al barrio a que la gente salga a la calle, no solo castramos, también damos veterinaria básica para los animales domésticos", argumentó.
¿Existe contacto entre esta ONG y el Ejecutivo de Tandil para tratar de tomar la experiencia y replicarla exitosamente? "No hemos tenido contacto con gente del Ejecutivo local", respondió. "Fuimos un par de veces a Tandil pero no en carácter de contacto con funcionarios locales. Asumimos el compromiso de acercar el trabajo exitoso a vuestro municipio para lograr el control ético poblacional de la fauna urbana. Estamos a total disponibilidad con la Red para tener cualquier encuentro virtual y comenzar a trabajar en asesoramiento basado en la evidencia de nuestros resultados", declaró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy