18 de noviembre de 2025
El meteorólogo Gustavo Czop analizó el régimen pluvial reciente y brindó proyecciones meteorológicas para noviembre, diciembre y enero, destacando una leve tendencia a la baja de lluvias y el aumento térmico por encima de las medias para la época.
El meteorólogo Gustavo Czop, en declaraciones a Radio Tandil (AM1140), abordó la situación climática reciente y ofreció un panorama detallado de lo que se espera en términos de precipitaciones y temperaturas para los próximos meses. Czop puso paños fríos sobre la preocupación por las últimas lluvias registradas, al tiempo que advirtió sobre las tendencias térmicas proyectadas para el inicio del verano.
Respecto a las precipitaciones que se registraron recientemente, como las caídas el sábado y domingo a la madrugada, Czop explicó que se trata de un fenómeno esperable para esta época del año. "Lo que distinto fue lo que pasó en invierno. Ahora, lo que está pasando ahora con estas lluvias que aparecen, por ejemplo, las del sábado y domingo a la madrugada, es algo normal, normal para la época".
El especialista recordó que la región se encuentra transitando por "justamente los meses más llovedores: octubre, noviembre". Sin embargo, hizo hincapié en que la situación más compleja se vivió anteriormente. "Lo distinto fue distinto fue lo que pasó en otoño-invierno, en donde en el centro de la provincia de Buenos Aires, sobre todo, y también en la parte oeste, tuvimos lluvias desde marzo y muy intensas".
Esta acumulación de agua en otras zonas se complicó debido a factores geográficos, como la naturaleza llana de la Cuenca del Salado, que no permite un drenaje rápido. En contraste, Czop destacó que la zona de Tandil cuenta con una ventaja natural: "Nosotros, en nuestra zona, no tenemos tanto problema en este sentido porque estamos más elevados que el resto y el agua que cae enseguida escurre, va hacia zonas más bajas".
La falta de infraestructura agrava las inundaciones
El meteorólogo señaló que los graves problemas de anegamientos que sufren otras áreas de la provincia se deben, además de los factores naturales, a la mano del hombre.
"En el centro oeste de la provincia de Buenos Aires, donde hay tantas hectáreas realmente con problemas, anegadas, es producto también de la falta de infraestructura". Czop enfatizó la necesidad de acción en todos los niveles gubernamentales: "Ahí es el hombre el que tiene que actuar y hacer las obras necesarias. Y esto vale para todos los niveles: municipal, provincial y nacional".
El experto concluyó que, si bien la zona no tiene problemas si los valores pluviales "están dentro de lo normal", la situación cambia drásticamente "cuando ocurren desviaciones de lo normal, ya la cosa cambia y ocurren todos estos problemas".
Pronóstico: Menos lluvias y más calor
En cuanto a las proyecciones climáticas para los meses venideros, Czop se centró en el trimestre noviembre, diciembre y enero.
El pronóstico indica que, en cuanto a las precipitaciones, existirá una tendencia a la baja en la región: "Los pronósticos climáticos que se prevén para noviembre, diciembre y enero, hablan de una leve tendencia a que las precipitaciones sean levemente inferiores a las normales para nuestra zona".
En lo que respecta a las temperaturas, se espera un escenario opuesto. Si bien la desviación no será extrema, sí habrá un aumento promedio: "para lo que es la temperatura: sería un poco mayor. Leve, digamos, pero un poco hay un porcentaje mayor de probabilidades de que sean las temperaturas relativamente más elevadas".
Finalmente, Czop aclaró este pronóstico para evitar interpretaciones erróneas y alarmismos: "No quiero decir con esto que vamos a tener 60 grados de temperatura". Explicó que la previsión solo significa que "va a estar por encima de las medias de las temperaturas", refutando la idea de que cualquier proyección superior a lo normal represente una "catástrofe".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y así serán los cruces de octavos de final, la primera parte del cuadro de los playoffs para definir al campeón. leer mas
18/11/2025
18/11/2025
Audios Ver más audios




Datos extraidos de Casas de Hoy