17 de septiembre de 2019
Andrea Almenta, quien aspira a presidir la Cámara Empresaria de Tandil, definió su lista como "abierta y plural" en contraposición a la otra que "ha sido más cerrada a la participación". "No queremos una institución concentrada en el poder económico de Tandil". "Creemos que el comercio y la actividad económica es más que un grupo de cuatro o cinco personas que manejan la economía de Tandil", disparó.
La empresaria del rubro del amoblamiento destacó que si bien la decisión de presentar otra lista es reciente no lo son las diferencias con la actual conducción, de la cual forman parte como integrantes del directorio.
"Llegó el momento de presentar listas y decidimos hacer otra porque de adentro no podíamos cambiar la forma de conducción", dijo
Almenta aspira a un conducción "más abierta y donde lleguen todas las voces". Y añadió: "Desde comercios de avenida Falucho a Marconi, desde un kiosco hasta una peluquería, porque entendemos que la Cámara Empresaria es de los 1328 asociados que están en condiciones de votar".
La empresaria también criticó la postura que viene teniendo la actual conducción de la CET frente a la crisis que atraviesan los empresarios y comerciantes locales. "Siempre han dicho que es una cuestión de presión impositiva pero creo que es algo mucho más complejo. Reconozco que yo siempre he presentado una visión un poco más confrontativa para defender a la industria y a los comercios ante la situación que se estaba viviendo", indicó.
"No tengo que explicar cuál es la dinámica de la institución con respecto al gobierno local. Eso está más que claro", añadió.
"Nosotros queremos una Cámara participativa. Abrirla a los problemas de los comercios, que lleve propuestas, que vea cómo nos ayudamos y cómo peticionamos frente a las autoridades. Hay situaciones que nos aquejan y que se pueden solucionar desde lo local. Para los problemas nacionales y provinciales tenemos instituciones que pueden llevar nuestra voz".
Almenta quiere una Cámara Empresaria que sea a los pequeños comerciantes "lo que es un sindicato para los obreros".
"Esta institución casi centenaria tiene que hace un giro en su dinámica de gestión". Y concluyó: "Creemos que es parte del crecimiento de la construcción ciudadana que estas organizaciones que llevan años en la ciudad empiecen a tener un proceso naturalizado de renovación frente a sus asociados. Esto, lejos de implicar una fractura, es lo que la hará crecer".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy