4 de agosto de 2025

Tandil

Alejandra Marcieri: ciberdelitos, coordinación institucional y los desafíos de la seguridad

La secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, abordó múltiples aspectos vinculados a la seguridad en la ciudad. La conversación incluyó desde experiencias personales con estafas virtuales hasta la complejidad del trabajo conjunto entre municipio, policía y fiscalía.

Estafas virtuales: un problema cada vez más común

La entrevista comenzó con un testimonio sobre una tentativa de phishing mediante un supuesto aviso de Correo Argentino. Marcieri, a su vez, compartió una experiencia similar: "Me pasó lo mismo con una compra ficticia en Mercado Libre. Ya tengo que ir al banco a revisar movimientos".

El ciberdelito se ha vuelto una de las formas delictivas más frecuentes en Tandil. "Muchas de las denuncias que ingresan al 911 tienen que ver con estafas digitales", remarcó Marcieri, y criticó la falta de especialización judicial: "No sé quién se ocupa hoy del ciberdelito en Tandil. Es preocupante".

Reclamos laborales en el área de monitoreo

Consultada por un reclamo de trabajadores del área de monitoreo urbano, Marcieri confirmó que hubo una nota presentada hace unas semanas solicitando un plus por horario rotativo. El pedido fue elevado a la Secretaría de Gobierno. "Se están evaluando cuestiones como un botiquín, el arreglo de una puerta y mejoras generales del espacio", explicó.

También detalló que ya se implementó una redistribución de cámaras por operario para evitar sobrecarga: "No están viendo más de 16 cámaras a la vez, y se rotan por matrices".

Seguridad: los límites del Municipio y la necesidad de coordinación

Marcieri fue clara al subrayar que la seguridad no es competencia directa del Municipio, sino del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Aun así, señaló que Tandil ha hecho una fuerte inversión en tecnología, recursos humanos y móviles. "Trabajamos en la prevención situacional: luz, poda, señalética. Y también en factores criminógenos, con programas para jóvenes en riesgo", explicó.

La funcionaria también hizo hincapié en la necesidad de articular con todas las instituciones. "Sería mucho más eficiente una mesa interinstitucional donde estemos todos los actores: municipio, policía, justicia y vecinos".

Operativos, motos y judicialización

Respecto al trabajo conjunto con la justicia, Marcieri recordó que el Municipio impulsó operativos importantes que derivaron en secuestros de armas, drogas y motos adulteradas. También destacó que el Ministerio Público Fiscal ha mostrado disposición para allanamientos, algo clave ante evasiones vehiculares o delitos cometidos en el momento.

"Un juzgado de faltas puede allanar, pero tiene que estar bien fundamentado. La articulación con fiscales como Piotti y Egusquiza ha mejorado en ese sentido", remarcó en AM 1140.

Patrulla Rural: falta personal y vehículos

Uno de los temas más preocupantes es la inseguridad rural. Marcieri denunció que la Patrulla Rural "está devastada". Si bien tienen ocho móviles en condiciones, solo circulan cuatro por la escasez de efectivos. "Ni siquiera nos consultaron cuando trasladaron personal a la Costa en vacaciones. Y Tandil estaba lleno de turistas", cuestionó.

Sobre Tandil Alerta: "Celebramos la participación, pero con responsabilidad"

La secretaria también se refirió al surgimiento de Tandil Alerta, un grupo de vecinos que difunde hechos delictivos por redes sociales. Si bien valoró el compromiso ciudadano, advirtió sobre los riesgos de informar sin chequear.

Contó que se viralizó un caso de una persona golpeada con una foto que no correspondía al hecho. "Eso puede generar violencia y estigmatización. Pedimos responsabilidad. Nos reunimos con el grupo, pero dejaron de compartir información porque no podían sostener criterios básicos de verificación", explicó.

Delitos menores, consumo y juventud

Marcieri aseguró que muchos de los jóvenes implicados en robos o vandalismo "están atravesados por el consumo problemático" y que se trabaja con áreas como Niñez y Desarrollo Humano para evitar la cronificación del delito. "Algunos ya están judicializados o en hogares convivenciales fuera de Tandil", detalló.

Además, anticipó la adhesión al programa provincial "Entramados", que apunta a jóvenes de entre 14 y 16 años en conflicto con la ley y con adicciones.

"La prevención en Tandil la está asumiendo el Municipio"

El conductor expresó una crítica generalizada: "Hoy veo más móviles de Centinela Territorio que patrullas policiales". Marcieri respondió que la provincia está enviando fuerzas como el GAD, Caballería e Infantería para reforzar la prevención urbana, pero reconoció que "el Municipio se está cargando al hombro tareas que no le corresponden por ley".

"La Secretaría no puede suplir la falta de policías, pero sí invertir en herramientas, monitoreo, combustible, alquileres y logística. Hacemos lo que podemos", sentenció.

Marcieri cerró con una reflexión realista: "Está claro que han cambiado las metodologías para delinquir. Por suerte no vemos muchos robos calificados, pero sí un aumento de delitos menores y ciberdelitos. En julio, el 55% de los hechos se esclarecieron gracias al monitoreo. Sabemos que falta, pero seguimos trabajando".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675