19 de mayo de 2021
El Movimiento Activista Animal envió una nota a la Comisión de Salud del Concejo Deliberante advirtiendo sobre un caso de rabia transmitido a una personas registrado en Coronel Suárez.
"El pasado mes de noviembre del año 2020, en conjunto con la Protectora de Animales Tandil y en articulación a nivel provincial con la Red de Políticas Públicas, ingresamos un modelo de ordenanza basado en evidencias exitosas dentro de la Provincia, pero también en el país, con la finalidad de que sea tratado por las instancias locales correspondientes. Desde aquel entonces a la fecha nada se ha dicho al respecto y, mas allá del estado de excepcionalidad actual, queremos resaltar el indiscutible hecho de que cuando hablamos de salud animal, no dejamos de hablar de la salud de las personas humanas y de la salud ambiental, porque la salud es una sola", señalaron desde la organización.
"Entendemos que, de ser corroborado el caso de rabia en personas humanas dentro de la Provincia, estamos frente a las puertas de una epidemia, con un escenario catastrófico, si consideramos la superpoblación animal (de perros y gatos) que hoy existe en Tandil. Por eso, reiteramos, es imperioso que el ejecutivo local se ponga al frente, real y efectivamente, de esta problemática, evitable, si se atiende el debido cumplimiento de la vigente Ley Provincial 13.879/08, piedra angular para resolver el tema del equilibrio poblacional de estas especies, y base para resolver problemas que de este flagelo se desprenden", añadieron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de julio de 2025 - A raíz del alerta naranja, el Municipio confirmó la decisión al caer la tarde. leer mas
15/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy