7 de abril de 2020

Sociedad

Advierten sobre los efectos nocivos de una fumigación con agua clorada

En una nota elevada al Intendente y al titular del Sistema de Salud Integrado, el médico y especialista en gestión de la Salud, Corrado Sandro Trigilia, advirtió sobre los efectos colaterales nocivos que podría ocasionar la "fumigación" de la ciudad con una solución de hipoclorito de sodio.

Trigilia aclaró que mantuvo con los miembros del grupo que impulsa este tipo de desinfección y "ninguno pudo responder las preguntas técnico-médicas" planteadas.

"Les pregunte ¿Para qué? Cuál es el beneficio que aportarían en este momento de la pandemia, habida cuenta que el virus se halla en las gargantas de los infectados y que instalada una cuarentena no hay circulación de los mismos. Les pregunté por qué fumigar con un vaporizador a 2 metros de altura creando una nube de gotas microscópicas de difícil direccionalidad que se depositarían sobre superficies donde jamás un virus se posó (plantas, animales, pájaros, insectos, autos, techos, paredes , asfalto). Les pregunté cuál sería la cantidad de cloro que se volcaría al ambiente y su impacto sobre los arroyos primarios y secundarios; y por ultimo si habían tenido en cuenta las irritaciones conjuntivales, laríngeas y dermatitis en la población sana que se desataría con esta vaporización-fumigación de agua clorada", detalló el profesional en la carta elevada.

"Por último espeté sobre periodicidad del proceso, ya que dentro de las áreas criticas en salud se trapea con frecuencias que varían de 3 a 5 veces por día. ¿Cuántas veces deberían pasar?". añadió.

Trigilia asegura que ninguna de las respuestas que le dieron fueron satisfactorias, avaladas con protocolos o información científica. "Vale aclarar que se me acercó información, con la que ya contaba por cierto, sobre el efecto del hipoclorito de Na+ sobre el virus en superficies, pero ninguna que hable de este método de vaporizar en particular", detalló.

"Estudié Medicina en La Plata. Por aquellos años en el Aula Magna había una leyenda que decía PRIMUN NO NOCERE: primero no hacer daño. A los que estudiamos en los 90, nos hizo mella. El principio fundamental de la medicina aristotélica es ese, si no hay evidencia de que el método a usar no va a provocar daño, no lo usamos. Debemos medir el costo-beneficio de algunas acciones que a priori parecen bien intencionadas", argumentó luego.

Para el médico se debe evaluar antes el daño ambiental, daños a perros de la calle, mascotas, alergias, irritaciones varias, cantidad de personas que post fumigación estarían consultando al servicio de salud, atestándolo .

"En esta inédita pandemia, sepan ustedes que la mayoría de la población apoya sus medidas y están acatando las medidas decretadas. Como dije en la misiva: Primun No Nocere, si no estamos seguro de que algo va a hacer bien, no lo hagamos. Vamos Bien. Desde este humilde lugar pedimos que no se autorice la vaporización-fumigación de agua clorada hasta tanto se compruebe su efecto benéfico en esta campaña de contención del COVID19", concluyó Trigilia, médico de la ciudad, especialista en Gestión de la Salud y consejero del Colegio Médico del Departamento VIII.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675