26 de abril de 2018
El próximo 4 de mayo se llevará a cabo el primer encuentro de trabajo con todas las instituciones firmantes del Acuerdo del Bicentenario, con el objetivo de presentar el plan de desarrollo, organización y la metodología para llevar adelante el proceso de estudio y elaboración de propuestas de políticas públicas en cada uno de los ejes estratégicos acordados.
El encuentro convocado por la Universidad Nacional del Centro y el Municipio de Tandil se concretará ese día desde las 18.30 horas, en el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario, situado en Yrigoyen 662.
Tras la firma del Acta, realizada el pasado 4 de abril con la participación de 50 instituciones y organizaciones de la comunidad, en la primera reunión de trabajo se brindarán detalles de la organización y mecánica de desarrollo de los temas en los respectivos ejes. Además, se presentarán los coordinadores designados que guiarán el proceso de debate y construcción de propuestas.
En la ocasión también se expondrán los lineamientos de lo que será la página web del Acuerdo del Bicentenario, en la que estarán disponibles para el seguimiento de toda la comunidad el cronograma de reuniones, avances de cada eje de trabajo y los documentos que se vayan produciendo.
A partir del encuentro del próximo 4 de mayo, se iniciará la labor en cada uno de los 10 ejes estratégicos definidos, con mesas de trabajo específicas y que deberán presentar el primer informe de avances en un plazo estimado de 3 meses.
Qué es el Acuerdo del Bicentenario
A partir de una alianza estratégica del Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, se firmó el pasado 4 de Abril el Acta Acuerdo del Bicentenario, con la participación de 50 instituciones de la comunidad y de todas las fuerzas políticas que tienen representación en el Concejo Deliberante local. El objetivo es pensar y diseñar a través del consenso las políticas públicas que se implementarán en la ciudad, con el compromiso de llevarlas a cabo sin importar qué partido político o persona esté a cargo de la Intendencia en los próximos años.
El desafío que se puso en marcha con la firma de este Acuerdo implica el desarrollo en los próximos meses de un trabajo participativo en talleres y comisiones de todas las instituciones y las fuerzas políticas, en base a diez ejes estratégicos planificados para la ciudad del futuro. De allí saldrán propuestas y proyectos acordados de políticas públicas en temas tan diversos como la movilidad y conectividad urbana, el tratamiento de los residuos, el impulso productivo y a las industrias del conocimiento y culturales, el cuidado del medioambiente, la generación de energías renovables, la inserción internacional y regional y la igualdad de géneros y la convivencia en la diversidad, entre tantos otros
La tarea de planificación de políticas públicas se basará en diez ejes preliminares buscando potenciar el desarrollo y la integración social de Tandil. Así, se avanzará en consolidar un Tandil accesible; integrado; sostenible; del conocimiento y la educación; saludable; innovador, emprendedor y diversificado; de la convivencia y la diversidad; de la participación y la ciudadanía; protagonista; y de la historia y las culturas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y así serán los cruces de octavos de final, la primera parte del cuadro de los playoffs para definir al campeón. leer mas
18/11/2025
18/11/2025
Audios Ver más audios




18/11/2025
3 251 m2 Tandil
Esta hermosa Casa es el equilibrio perfecto: ubicada en un entorno natural único, rodeada por la majestuosidad de la Sierra, pero con la inmediatez de la vida urbana. Estará a solo metros de la Avenida Brasil, accediendo fácilmente a escuel
Datos extraidos de Casas de Hoy