14 de septiembre de 2023
En las últimas horas, circuló la versión de que arribaron a nuestra ciudad vacunas contra el coronavirus próximas a vencerse. Pero que, para aprovechar esas dosis, la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) había decidido extender "artificialmente" su fecha de caducidad hasta diciembre próximo. La versión, que causó preocupación entre pacientes de riesgo y algunos profesionales de la salud, fue aclarada por los directivos de la Región Sanitaria VIII.
En un comunicado difundido este jueves, las autoridades indicaron que, al tratarse de dosis que recibieron una aprobación de emergencia, su evaluación por parte de la ANMAT es "un proceso dinámico" y permanente por el que "se continúan realizando estudios de estabilidad de modo tal que se pueda evaluar la posibilidad de una extensión en la vida útil".
Y agregaron que, "cumplidos y finalizados los controles en tiempo real, ANMAT analiza la documentación aportada y, en caso de corresponder, autoriza la extensión propuesta. Este proceso dinámico lo realizan todas las agencias sanitarias del mundo".
Desde Región Sanitaria VIII atribuyeron la errónea interpretación de esa decisión a un "efector de salud del Sistema Integrado" local, quien "no sólo le negó la vacunación a los grupos de riesgo, lo que por sí mismo constituye un hecho gravísimo, sino difundió información falsa respecto de la idoneidad del Ministerio de la provincia de Buenos Aires, diciéndoles a ciudadanos desprotegidos: 'la provincia mandó vacunas vencidas, es su responsabilidad si se la quiere poner'".
Éstos son los párrafos centrales del comunicado, firmado por el director de la Región Sanitaria VIII, el Dr. Gastón Vargas, y sus directores asociados, entre ellos, la Dra. Martina Iparraguirre:
"Las vacunas que llegaron a nuestra ciudad el día viernes 8 de septiembre estaban acompañadas por el documento respaldatorio de ANMAT que prolongaba el vencimiento de las mismas hasta el mes de diciembre.
Los trabajadores de la salud conocemos el caso particular de las vacunas para inmunizar contra el SARS-COV2 evaluadas durante la emergencia sanitaria, y para las que se estableció un período de vida útil inicial avalado por la información disponible al momento de la autorización.
En aquel momento la ANMAT informó que, al ser un proceso dinámico se continúan realizando los estudios de estabilidad prediseñados en los protocolos correspondientes, de modo tal, que se pueda evaluar la posibilidad de una extensión en la vida útil del mismo.
Cumplidos y finalizados los controles en tiempo real, esta Agencia analiza la documentación aportada y, en caso de corresponder, autoriza la extensión propuesta. Este proceso dinámico lo realizan todas las agencias sanitarias del mundo.
Sin embargo, a pesar de que la ANMAT ha sido siempre nuestra autoridad indiscutida de aplicación, un efector del Sistema Integrado de Salud Pública decidió arrogarse un poder supra ANMAT y no sólo negarle la vacunación a los grupos de riesgo, lo que por sí mismo constituye un hecho gravísimo, sino difundir información falsa respecto de la idoneidad del Ministerio de la provincia de Buenos Aires, diciéndole a ciudadanos desprotegidos "la provincia mandó vacunas vencidas, es su responsabilidad si se la quiere poner".
Pensemos por un instante si la salud de los ciudadanos de la provincia estuviera sometida al arbitrio y razones personales de los distintos equipos de trabajo que desprotegidos estaríamos los bonaerenses.
Llamamos a la responsabilidad institucional y le solicitamos a las autoridades municipales tomar las medidas necesarias para que estos hechos tan dolorosos y graves no vuelvan a repetirse".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy