30 de junio de 2025
Los hechos, que tuvieron lugar en la estación terminal de ómnibus de la ciudad, fueron cometidos por dos trabajadores del Municipio, uno de los cuales era delegado gremial.
En una jornada marcada por una sentencia esperada, se dio a conocer el fallo definitivo sobre el caso de abuso sexual que involucra a dos empleados municipales del Tribunal de Faltas de Tandil.
El Fallo
La sentencia fue emitida el 30 de junio de 2025, y condena a los implicados a penas de prisión condicional:
Hugo Daniel Rey fue condenado a 2 años y 3 meses de prisión de ejecución condicional por el delito de abuso sexual simple (Artículo 159 del Código Penal de la Nación).
Jorge Mauricio Palay fue condenado a 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional, también por abuso sexual simple.
Desafectación y Traslado
Además de las condenas, el juez ordenó de manera inmediata la desafectación de ambos condenados como empleados del Tribunal de Faltas, sugiriendo al municipio que sean reubicados en otro área dentro de la administración pública. Esto generó controversia, ya que muchos cuestionaron que, a pesar de las condenas por abuso, los imputados puedan seguir trabajando en el ámbito estatal.
Reacciones y Controversias
El fallo generó una ola de indignación y cuestionamientos sobre la aplicación de la justicia, especialmente por la posibilidad de que los responsables sigan empleados del municipio en un área distinta. "Es repugnante leer la sentencia", expresaron algunos, y señalaron que la condena condicional de los agresores podría dar una sensación de impunidad.
Además, se puso de relieve la doble moral que parece existir cuando se trata de empleados públicos. Mientras que en el ámbito privado las consecuencias serían más severas, en el sector público, parece que las sanciones son más benevolentes, como si existiera una "estabilidad laboral" que protege a los empleados independientemente de la gravedad de sus acciones.
Perspectiva de Género
Este caso también abre un debate sobre la perspectiva de género en la justicia. Muchos sostienen que las autoridades judiciales deben considerar de manera más profunda las secuelas emocionales y psicológicas que el abuso genera en las víctimas, no solo a nivel penal, sino también en términos de reparación del daño. Se sugirió la necesidad de adoptar una mirada integral que contemple la afectación de la víctima, quien ha tenido que vivir con las secuelas de un abuso en su lugar de trabajo.
La Situación de la Víctima
Otro aspecto que se destacó fue la situación de la mujer víctima de este abuso, quien en muchos casos ha sido desplazada de su puesto de trabajo en lugar de los agresores. Esto plantea dudas sobre si el sistema está realmente protegiendo a las víctimas o si está contribuyendo a la revictimización.
El caso está lejos de ser una excepción, y muchos coincidieron en que es urgente repensar la justicia y la protección de los derechos de las víctimas en el ámbito laboral y público.
Fallo del Juez Juan Carlos Pocorena
El juez encargado de la causa, Juan Carlos Pocorena, quien forma parte del ámbito contravencional de la ciudad de Tandil, tuvo una gran responsabilidad en esta resolución. Aunque muchos cuestionaron la decisión final, especialmente con respecto a las penas condicionales, la sociedad ahora debe evaluar cómo este fallo se enmarca dentro de la justicia penal y qué pasos pueden tomarse para mejorar las garantías y protecciones para las víctimas de abuso.
El debate sigue abierto y las partes involucradas aún podrían recurrir la sentencia, por lo que el caso continúa siendo un tema de análisis y reflexión en la ciudad de Tandil.
Próximos Pasos
Mientras tanto, el Municipio de Tandil deberá tomar decisiones inmediatas sobre el futuro laboral de los condenados y asegurarse de que se implementen medidas adecuadas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de junio de 2025 - Este lunes 30 al mediodía, el Juzgado Correccional N°1 de Tandil realizará la lectura completa de la sentencia y los fundamentos del fallo en el grave caso de violencia de género que involucra a dos trabajadores municipales. leer mas
30/06/2025
30/06/2025
3 150 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy