10 de mayo de 2025
Respecto a su técnica, Cortajerena reconoce que no hay nada definido. Lo que sí es definido es su estilo. Combina los materiales más diversos, como pigmentos al alcohol y al óleo, desde materiales orgánicos hasta arena y polvo de hierro. Son obras de mucha textura.
La artista plástica Verónica Cortajerena, quien se encuentra presentando su obra en el Centro de Diagnóstico Médico de Martino, asegura que sus trabajos son "a corazón abierto", una obra "sin filtro" en donde vuelca "absolutamente todo el sentir, la experiencia y todo el camino recorrido en la vida".
Para Cortajerena, el crecimiento personal implica "perder el miedo" y hacer que lo aprendido y experimentado se convierta en algo genuino. "La obra trae toda la complejidad que trae uno", admite.
Su dedicación al arte es notable. "Pinto todos los días de mi vida", asegura. Lo viene haciendo a este ritmo desde hace seis años. No pasa una jornada sin pintar y le dedica unas once horas diarias a sus pinturas. Así y todo, lo considera un "placer". En su casa-taller, prepara ella misma los bastidores -de madera y tela- porque sus formatos son gigantes.
Respecto a su técnica, Cortajerena reconoce que no hay nada definido. Lo que sí es definido es su estilo. Combina los materiales más diversos, como pigmentos al alcohol y al óleo, desde materiales orgánicos hasta arena y polvo de hierro. Son obras de mucha textura.
La artista encuentra en el arte un poder "sanador" y considera que el Centro Médico de Martino es particularmente adecuado para su exposición, ya que su obra refleja sentimientos, emociones y recuerdos, y espera que las personas que allí se encuentran puedan conectar con alguna de sus obras y volver a la calle con una nueva experiencia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10 de mayo de 2025 - El interrogante es si optará por el Palacio Apostólico o se alineará con la política de su antecesor, el papa Francisco, eligiendo un lugar más sencillo como la Casa de Santa Marta. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy