13 de mayo de 2025
Ezequiel Morales, uno de los transportistas del servicio de transporte escolar rural en Tandil, rompió el silencio y explicó por Radio Tandil los motivos por los que desde hace varios días no están saliendo a trabajar.
Morales asegura que no es responsabilidad de los prestadores ni de la Provincia, sino que el problema está en el Consejo Escolar. "De mi parte presenté todos los papeles el jueves. Estaba listo para salir el viernes pasado", afirmó Morales.
El transportista rechazó las declaraciones de autoridades locales que afirman que falta documentación por parte de los oferentes: "Yo tengo todos los papeles en orden. Presenté toda la documentación. Por eso me llamó la atención cuando Lucas Vázquez dice que falta documentación. De mi parte no falta nada."
"Una licitación lleva muchos papeles. Generalmente no presentás todo de entrada porque no sabés qué recorridos te van a adjudicar. Después completás lo que falta. Yo ya el viernes tenía todo listo para salir a trabajar."
Morales también denunció una situación crítica en lo económico: "Hoy ya deberíamos estar cobrando marzo. No cobramos ni febrero ni marzo y estamos acá." Tenemos que salir a trabajar medio obligados, porque ya estamos en la rueda."
Además, señaló que los pagos no reflejan la inflación acumulada: "La inflación fue una locura. Hubo alrededor de un 100% de aumento del año pasado a este, y nosotros solo tuvimos un 7%. En algunos recorridos hasta bajaron los montos un 70%."
Según el prestador, la Provincia envía el dinero, pero la burocracia local impide que se firme el contrato y que los servicios se pongan en marcha: "La provincia manda la plata completa por los kilómetros aprobados. Después te pagan según lo que trabajaste. Si trabajaste 10 días de los 20 del contrato, te pagan esos 10. Nosotros firmamos por 20 días al mes, pero si no salimos a trabajar, no cobramos."
"No entendemos por qué no se firma. En otras gestiones se ha firmado hasta un domingo para que los chicos no pierdan clases." Parece que no hay intención de que trabajemos, no sé si será la provincia, el Consejo Escolar o qué."
Morales también anticipó que en mayo se abrirá una nueva licitación que extendería el servicio hasta febrero de 2026, pero con una condición que considera injusta: "Nos quieren cobrar 200 mil pesos por un pliego. Es una cosa ilógica cuando no cobramos febrero ni marzo. Es mucha plata. Eso lo cobra el Consejo Escolar por gastos administrativos. Nunca vi que cobren así en ningún lado."
"No somos nosotros los que no queremos trabajar"
Finalmente, el transportista remarcó que no todos los oferentes están en falta, y que las demoras afectan a quienes tienen todo listo para comenzar: "Yo lo que quiero dejar bien en claro es que no somos nosotros los que no queremos salir a trabajar. A mí no me falta nada. Y si a alguno le falta, capaz están esperando que presenten algún papel."
"Siempre se arranca con todos los recorridos juntos. Pero hay gente que tiene más prioridad que otra, incluso gente de afuera más que los oferentes de Tandil."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de mayo de 2025 - Un impactante choque frontal entre un camión y un micro de larga distancia dejó al menos cuatro muertos y varios heridos en la madrugada de este martes, en el kilómetro 132 de la Ruta Nacional Nº 3, a la altura de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires. leer mas
12/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy