16 de octubre de 2020
El Área de Alimentación del Sistema Integrado de Salud Pública se sumó al llamado mundial por la solidaridad para conseguir que, los alimentos saludables, lleguen a todos los rincones del planeta, especialmente a los lugares más desfavorecidos y que hayan sido más afectados por la crisis del COVID-19.
Matías Tringler, vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública explicó que "las enfermedades crónicas no transmisibles, como por ejemplo la diabetes, hipertensión y la obesidad no sólo son un problema en sí mismas, sino que siempre fueron factores de riesgo para infecciones respiratorias y ahora lo visualizamos más que nunca. Es por esto que hacemos hincapié en la importancia de una correcta alimentación junto a la actividad física, como dos pilares para controlarlas y mantener un estilo de vida saludable".
En este día particular se hace un homenaje a los #HéroesdelaAlimentación de todo el mundo que plantan, cultivan, pescan o transportan los alimentos y en especial a todos los productores y elaboradores de nuestra ciudad.
Desde el Sistema Integrado de Salud se brindaron las siguientes recomendaciones:
-Buscar opciones de compras de frutas y verduras de estación y si es directo con los productores aún mejor. Lo ideal es implementar la huerta en casa.
-Estar más informados sobre el funcionamiento de las cadenas agroalimentarias (origen, transporte, producción, elaboración.)
-Comprar los alimentos justos para evitar el desperdicio.
-Planificar las compras
-Al ir de compras recordar llevar las bolsas ecológicas y enfatizar el lavado de manos al regresar a casa.-En lo posible ir hacer las compras solos y en horario de menor aglomeración de gente, manteniendo distancia con las demás personas
-Este contexto brinda la oportunidad para empezar a preparar comidas caseras, probar recetas nuevas e incorporar a los niños/as a la cocina.
-Preferir alimentos frescos basados en al menos cinco porciones de frutas y verduras al día.
-Sumar a la alimentación harinas integrales y legumbres
-Elegir agua segura como única bebida.
-Realizar siempre un correcto lavado de frutas y verduras. Esto se realiza en primera instancia enjuagándolas con agua para eliminar la tierra e impurezas, luego realizando su desinfección sumergiéndolas en agua con las gotas de lavandina correspondiente por litro de agua y el tiempo que indique el envase de su botella de lavandina. Finalmente, volviéndolas a enjuagar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy