13 de mayo de 2025
El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció este martes 13 de mayo a los 89 años en Montevideo.
Reconocido por su estilo austero, su oratoria directa y su compromiso con la justicia social, Mujica se consolidó como una de las figuras políticas más influyentes de la izquierda latinoamericana en las últimas décadas. Su legado perdurará no solo en la historia de su país, sino también en el imaginario colectivo de América Latina y del mundo.
Cerró los ojos y puso punto final a un periplo que lo convirtió casi en leyenda. "Soy consciente de que pertenezco a una generación que se está yendo, al adiós. La lucha continúa y tiene que sobrevivir", había dicho José "Pepe" Mujica en uno de sus últimos actos políticos y en referencia a su legado.
Un último adiós en el Parlamento
Según fuentes del Frente Amplio (FA), el último adiós al exmandatario se realizará en el Parlamento uruguayo, de acuerdo con el protocolo de funeral de Estado. Se espera la presencia de figuras internacionales, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien formó parte del círculo de aliados de Mujica durante su mandato.
El funeral incluirá una caravana por puntos emblemáticos de Montevideo, en un gesto simbólico similar al realizado en el funeral de Estado del expresidente Tabaré Vázquez, otro referente clave de la política uruguaya.
El deseo final de Mujica
Uno de los deseos más conocidos de Mujica era ser enterrado junto a los restos de su perra Manuela, en un rincón especial de su chacra en Rincón del Cerro, donde también quería descansar bajo la sombra de un sequoia. Este anhelo había sido compartido por el expresidente, quien había comenzado a gestionar los trámites administrativos necesarios para cumplir con su último deseo.
Capilla Ardiente y suspensión de sesiones
Como parte de las ceremonias, se dispondrá una Capilla Ardiente en el Palacio Legislativo, que permanecerá abierta por 24 horas y será transmitida de manera oficial para que el pueblo uruguayo pueda rendirle homenaje a su líder.
Además, la Cámara de Diputados suspendió las sesiones correspondientes a este martes y miércoles, como parte del duelo nacional. En su lugar, se convocó a una sesión extraordinaria para el próximo jueves.
El legado de Mujica, un hombre que siempre mantuvo su cercanía con las personas más humildes, su crítica al sistema económico y su defensa de los derechos humanos, deja una marca indeleble en la política y en la historia de Uruguay.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de mayo de 2025 - El último fin de semana, y en dos sedes en simultáneo, se llevó a cabo la primera fecha de la Liga Regional de Natación que contó con la participación de una importante delegación tandilense que consiguió muy buenos resultados y finalizó en el segundo puesto por equipos. leer mas
13/05/2025
13/05/2025
13/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy