18 de julio de 2025

Tandil

Tras el reclamo de trabajadores, el Municipio promete mejoras en el Servicio Local

Desde el Servicio Local y el gremio valoraron estas medidas como un primer paso, pero subrayaron que todavía queda mucho por hacer. La situación actual sigue siendo crítica, y el acompañamiento estatal a las infancias más vulnerables continúa dependiendo, en gran medida, del compromiso de equipos sobrecargados y en condiciones laborales precarias.

Trabajadores del organismo advirtieron sobre precarización laboral, falta de personal y desinversión municipal que ponen en riesgo la atención a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

A través de un comunicado público, trabajadores del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Tandil denunciaron la grave crisis que atraviesa el sistema de protección de la infancia en la ciudad. Alertaron sobre la falta de equipos técnicos completos, la precarización laboral, las condiciones edilicias deficientes y la desinversión sostenida por parte del Municipio, factores que -advirtieron- comprometen seriamente el abordaje integral de los casos de niñeces y adolescencias con derechos vulnerados.

Falta de recursos y sobrecarga laboral

De acuerdo con lo expresado por los profesionales del área, el Servicio cuenta actualmente con siete equipos de trabajo, pero solo dos cumplen con el mínimo requerido por la Ley Provincial 13.298, que establece la necesidad de contar con un trabajador/a social, un/a psicólogo/a y un/a abogado/a por equipo. A pesar de la falta de personal, cada equipo aborda entre 120 y 140 situaciones problemáticas al año, lo que implica que más de 800 niñas, niños y adolescentes fueron acompañados por el organismo solo en los últimos doce meses.

"La protección de nuestros niños y adolescentes no puede seguir esperando", señalaron en el documento, donde también exigieron inversión real, designación de profesionales idóneos y condiciones de trabajo dignas para garantizar intervenciones eficaces con perspectiva de derechos humanos.

Un llamado urgente a las autoridades

Los trabajadores denunciaron la falta de voluntad política del gobierno local para fortalecer el sistema de protección. "No hay intención de aumentar el presupuesto para la infancia, ni de crear nuevas sedes, ni de garantizar el acceso real a derechos", afirmaron. Y añadieron: "¿Qué pasa cuando el Estado local se retira? ¿Quién cuida a quienes cuidan?"

Primeras respuestas desde el Municipio

Tras la presión de los trabajadores y el acompañamiento de ATE Tandil - Benito Juárez, se lograron algunas respuestas por parte del Ejecutivo municipal. Según informaron desde el gremio, la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat confirmó la incorporación de tres nuevos trabajadores durante el mes de agosto, en un intento por fortalecer el abordaje territorial del Servicio.

Además, se manifestó la voluntad política de avanzar en la construcción de oficinas pendientes y de abrir instancias de diálogo con los trabajadores para mejorar las condiciones laborales y las políticas públicas orientadas a la niñez.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Desarrollismo

Con Natalia Chacón a la cabeza, Potencia oficializó su lista local para las Legislativas

20 de julio de 2025 - Desde el espacio, aseguran que buscan construir una alternativa "responsable, moderna y ética", con una visión "amplia y concreta" en áreas clave para la comunidad como gestión pública, seguridad, justicia, educación, economía, salud y desarrollo productivo. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675