17 de julio de 2025
Una reciente resolución del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) incorporó oficialmente a un sector informalmente ocupado dentro del barrio Movediza I en Tandil. A partir de esta medida, las viviendas censadas en ese sector -mediante un operativo del que aún no se conoce fecha precisa- recibieron certificados de vivienda familiar, gestionados a través de ANSES.
El documento legaliza la residencia de los ocupantes y, según establece, habilita la solicitud de servicios públicos como agua, electricidad, gas, cloacas y acredita domicilio ante cualquier autoridad pública o empresa privada. La presentación de estos certificados en la Usina de Tandil ya comenzó a generar controversias.
La polémica: servicios sin subdivisión formal
La Usina, según declaró su titular Guillermo Saab, expresó que la subdivisión del terreno no está realizada formalmente, como exige la normativa urbana. Sin embargo, el RENABAP ya asignó numeraciones domiciliarias especÃficas, lo que crea un vacÃo legal y operativo. "La única autoridad habilitada para realizar subdivisiones es un agrimensor", recordaron desde el Municipio, marcando que los lotes fueron divididos "de hecho" por los propios ocupantes.
A pesar de esto, la resolución nacional le exige a la Usina brindar electricidad a quienes presenten el certificado. "Es un tÃtulo suficiente", remarca el documento oficial.
Un conflicto legal y polÃtico en desarrollo
El Municipio de Tandil aún no ha sido notificado formalmente por la Justicia de esta resolución, aunque funcionarios confirmaron estar al tanto del contenido. La Dirección de Legales, encabezada por Javier López, será la encargada de dar una respuesta institucional, una vez recibida la documentación oficial.
En paralelo, se investiga cómo y cuándo se presentó este sector ante el RENABAP. Todo indica que el trámite fue ingresado en los últimos dÃas del gobierno de Alberto Fernández, en una maniobra polÃtica señalada por el oficialismo local como "apresurada y sin coordinación con las autoridades locales".
Desde el entorno municipal también apuntan a la presencia de operadores polÃticos que facilitaron el trámite, sin consulta previa ni planificación conjunta, lo que genera ahora una carga extra de gestión y recursos para el gobierno local.
Impacto económico y urbanÃstico
La regularización de este sector implicará, además del suministro eléctrico, la eventual provisión de agua, gas, cordón cuneta, calles e iluminación, lo que representa una fuerte inversión para el Municipio, en un área que no estaba incluida en el planeamiento urbano.
Según se especula, en las próximas semanas podrÃan surgir reclamos formales por parte de los residentes exigiendo servicios esenciales, lo que incrementarÃa la presión sobre el gobierno local. Incluso se mencionan posibilidades de medidas judiciales, protestas o presentaciones por derechos básicos.
Una situación con múltiples aristas
Actualmente, el propietario del terreno involucrado estarÃa en conversaciones con el gobierno provincial para alcanzar una compensación por la ocupación de su propiedad, posiblemente mediante un canje de tierras. Se trata de un paso clave para destrabar la situación desde el punto de vista civil.
Este caso deja expuesta una cadena de decisiones y omisiones institucionales que derivaron en una situación de difÃcil resolución, tanto legal como social. Como remarcan diversos actores locales, la principal vÃctima de este conflicto es la comunidad que hoy vive allÃ, con necesidades urgentes y sin respuestas claras, mientras la polÃtica y la justicia intentan resolver responsabilidades y competencias.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de julio de 2025 - Desde el espacio, aseguran que buscan construir una alternativa "responsable, moderna y ética", con una visión "amplia y concreta" en áreas clave para la comunidad como gestión pública, seguridad, justicia, educación, economÃa, salud y desarrollo productivo. leer mas
19/07/2025
18/07/2025
18/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy