16 de junio de 2025
El abogado y dirigente peronista Martín Yáñez analizó con dureza el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó el accionar de la Corte Suprema y aseguró que hay una "animadversión histórica contra el peronismo". "Si me preguntás si hay una proscripción, digo que sí. Creo que hay un intento de disciplinar a la política, y esto sentará un precedente peligroso para todos, incluso para los que vengan después", advirtió.
Respecto a la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la decisión de la Corte Suprema de Justicia de no revisar la causa -dejando vigente el fallo en segunda instancia-, el dirigente peronista Martín Yáñez afirmó en Radio Tandil que se trata de un tema "insoslayable" para toda la dirigencia. "Creo que hay que abordarlo desde el punto de vista judicial y desde el punto de vista político. Desde el judicial, me parece muy discutible. Hay que recordar que la causa ya había sido enviada a Santa Cruz por el mismo juez Ercolini, había sido cerrada, luego se reabrió y volvió a los juzgados federales de Comodoro Py. Ahí se llevó adelante el juicio con jueces que ya no eran los jueces naturales de la causa", explicó.
Y añadió: "Con jueces designados o impulsados a dedo. Con jueces que, después o durante el juicio, nos enteramos de que compartían reuniones sociales y deportivas con el entonces presidente Macri. Entonces, ahí ya no se puede hablar de un expediente judicial, sino directamente de ejecutar un plan o una revancha".
Sobre el rol de la Corte Suprema, señaló: "Para darle un poco de credibilidad a esto -si es que fuera posible-, la Corte debió tomar el recurso, abrir el expediente y estudiarlo. La mayoría de las veces no lo hace, es verdad, pero tampoco suele decidir en dos meses. No hablamos de artilugios judiciales, sino de jurisprudencia. Por un lado, tardan años en resolver causas de Macri o de Milei, pero ahora, en menos de dos meses, ya decidieron que no y listo. Cerrando el tema cuando, por los protagonistas y la importancia del caso, debieron haberlo revisado para darle algo de credibilidad".
Las implicancias políticas
Yáñez analizó también el impacto de la condena a prisión y la inhabilitación perpetua: "Siempre se dijo que en años electorales no se tomaban decisiones. Yo, incluso, ingenuamente pensé -cuando el tema llegó a la Corte- que se definiría en 2026, basado en la jurisprudencia histórica. Pero no fue así. Todo es muy llamativo y sugestivo".
"Si me preguntás si hay una proscripción, digo que sí. La condena es por seis años, pero la inhabilitación es perpetua para ejercer cargos públicos. Creo que hay un intento de disciplinar a la política, y esto sentará un precedente peligroso para todos, incluso para los que vengan después", advirtió.
El reagrupamiento del peronismo
El dirigente, quien pertenece a un sector históricamente crítico del kirchnerismo, describió el efecto interno de la condena: "La situación de Cristina ha aglutinado y reagrupado al peronismo, porque esto es un ataque a la política y, principalmente, al peronismo. Se ve el retorno de muchos dirigentes que estaban fuera del partido. Volvieron por una responsabilidad histórica: uno puede tener diferencias internas o externas, pero hoy la obligación es defenderla".
Y cerró con una reflexión histórica: "No puedo dejar de advertir que hoy se están cobrando todas las medidas que se impulsaron en beneficio de las mayorías. Esto no es una frase hecha; hay miles de ejemplos. Se cumplen 70 años de los bombardeos a Plaza de Mayo, que buscaban derrocar a Perón. Esto demuestra que la persecución y la animadversión del poder real contra el peronismo no son nuevas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21 de julio de 2025 - Talleres se impuso ante Independiente por 2-1 en el Estadio Libertadores de América, en el marco de la segunda fecha del Torneo Clausura. De la mano de Carlos Tevez , cara conocida en el Rojo, el conjunto cordobés se quedó con un partidazo con los goles de Augusto Schott y Valentín Depietri. Nicolás Freire convirtió para el local. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy