1 de noviembre de 2025

Politica

En una carta pública a Milei, Kicillof afirmó que fue "un gesto antidemocrático" excluirlo de la reunión

El gobernador bonaerense hizo pública una carta dirigida al presidente en la que critica el encuentro del pasado jueves con 20 gobernadores.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a marcar diferencias con el gobierno nacional, esta vez a través de una carta abierta en la que manifestó su malestar por haber quedado excluido de la reunión convocada por el presidente Javier Milei con un grupo de gobernadores en la Casa Rosada.

"Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina", advirtió Kicillof, subrayando que la convocatoria no incluyó a mandatarios elegidos democráticamente que representan una parte sustancial del país. En el texto, el mandatario bonaerense calificó la decisión como "un gesto antidemocrático" y "contrario al espíritu federal".

Kicillof insistió en que continuará reclamando una audiencia con el Presidente para discutir políticas públicas y remarcó su postura dialoguista pero firme: "No espere de mí insultos ni agresiones; pero tampoco espere que ceda en la defensa de los intereses de mi provincia", afirmó.

En la misiva, el exministro de Economía también cuestionó las consecuencias del plan de ajuste económico del Gobierno. Señaló que distintos sectores de la población -como jubilados, trabajadores, comerciantes y estudiantes- sufren una recesión que provoca una "feroz caída del consumo y las ventas", así como "angustia y desesperación" entre millones de argentinos.

El gobernador hizo una alusión crítica a la influencia de asesorías y capitales extranjeros en el esquema económico libertario. "Los dólares de Scott Bessent pueden haber sido eficaces para calmar a los mercados financieros, pero de ninguna manera resuelven los problemas de la vida cotidiana de la mayoría de los argentinos", escribió, en referencia al economista estadounidense cercano al Presidente.

Con el reciente resultado electoral como telón de fondo, Kicillof enfatizó que existe un sector mayoritario de la sociedad que no acompañó la propuesta libertaria y expresó su rechazo a que el peronismo se pliegue a iniciativas que impliquen pérdida de derechos o destrucción del aparato productivo nacional.

"El futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria", concluyó el texto, reafirmando una posición de defensa de las provincias y de crítica frontal a la actual política económica.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

En plena crisis y antes del Superclásico, Gallardo renovó su contrato con River

6 de noviembre de 2025 - Con la renovación del Muñeco como un soplo de aire fresco en medio de tantos rumores, River se prepara para afrontar este clásico definitorio y el final de un 2025 que por ahora está siendo olvidable. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675