10 de septiembre de 2025

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual, según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de agosto fue del 1,9%, manteniéndose en el mismo nivel que en julio. Con este dato, el alza de precios acumula un 19,5% en lo que va del año y un 33,6% en los últimos doce meses.

A pesar de las recientes turbulencias económicas -marcadas por el escenario electoral y la suba del dólar-, los precios no mostraron un impacto directo significativo. Según los analistas, la debilidad del consumo limitó el "pass through" (traslado de costos a precios), amortiguando los efectos de las variables macroeconómicas.

Rubros que más y menos aumentaron

Entre los sectores con mayores incrementos se destacaron:

* Transporte: +3,6% (impulsado por combustibles y vehículos)

* Bebidas alcohólicas y tabaco: +3,5%

* Restaurantes y hoteles: +3,4%

* Educación: +2,5%

En contraposición, los rubros que menos subieron -e incluso bajaron- fueron:

* Recreación y cultura: +0,5%

* Prendas de vestir y calzado: -0,3%

En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas -uno de los ítems con mayor peso en el índice- subió un 1,4%, por debajo del promedio general.

Bienes, servicios y precios regulados

* Bienes: +1,6%

* Servicios: +2,5%

* Inflación núcleo: +2%

* Precios regulados: +2,7%

* Productos estacionales: -0,8%

El rubro de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles también registró un alza del 2,7%, producto de ajustes en tarifas y servicios.

Inflación en la Ciudad de Buenos Aires: 1,6% en agosto

El dato nacional superó levemente a la cifra informada por el Instituto de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba), que reportó un 1,6% de inflación en agosto. En lo que va del año, la capital acumula un alza del 20%, mientras que la variación interanual fue del 37,4%.

Entre los rubros que más subieron en CABA se encuentran:

* Seguros y servicios financieros: +5,7%

* Transporte: +3%

* Salud: +2,1%

* Vivienda y servicios básicos: +1,9%

Por otro lado, Alimentos y bebidas aumentó apenas un 1%, y Indumentaria y calzado registró una baja del 0,4%, debido a las liquidaciones de temporada.

El índice núcleo de CABA -que excluye precios regulados y estacionales- se ubicó en 2%.

Qué dicen las consultoras privadas

Las estimaciones de las principales consultoras reflejaron cierta dispersión, aunque en línea con el dato oficial:

* C&T Asesores Económicos: 1,6%

* Libertad y Progreso: 1,9%

* Analytica: 1,7%

* Orlando J. Ferreres: 2,1%

Ferreres, por ejemplo, destacó alzas en Bienes varios (6,5%), Alimentos y bebidas (2,9%) y Equipamiento del hogar (2,6%).

En tanto, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central elevó su proyección de inflación mensual al 2,1%, reflejando un consenso de expectativas ligeramente superior al dato final.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

APAC

Se corrió "La Carrera de los Millones" del Grupo Mar y Sierras

15 de septiembre de 2025 - En la ciudad de Tandil, APAC, TC del Sudeste y Turismo Sport 1850 en sus dos divisionales, junto a la precoz Promocional-Clase 1, conformaron el «mega espectáculo de la región» en el circuito «La Cascada», leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675