29 de agosto de 2025
La identidad tandilense no solo se manifestó en los sabores de los productos locales, sino también en la presentación. La vajilla utilizada fue creada por una ceramista de Tandil, imitando la icónica Piedra Movediza sobre una laja. Además, la carta presentada a los jurados incorporó gráficos de las sierras, completando la experiencia.
El grupo Faro Verde, con su restaurante Basilico, dejó una huella importante en uno de los encuentros gastronómicos más relevantes del país, que organiza Hotelga en la ciudad de Buenos Aires y reúne a empresarios y profesionales del sector. Basilico participó en la finalísima del torneo federal de chefs 2025 que terminó ganando Córdoba (restaurante Cartof) después de su tercera presentación en el certamen.
El torneo reunió a 22 restaurantes de toda la Argentina a través de la participación de 22 parejas de cocineros. Basilico fue el orgulloso representante de Tandil en esta fase final, compitiendo contra equipos de distintas provincias, desde Salta a Tierra del Fuego.
La competencia fue intensa: los participantes tuvieron dos horas para elaborar siete entradas y siete platos principales. Sergio Vedovelli, responsable de los restaurantes del grupo, explicó que en la etapa regional tuvieron que preparar solamente dos platos en el mismo lapso, pero que la final exigió una producción mucho mayor.
La importancia de participar en un evento como este es innegable. Para Vedovelli, "estar en este lugar ya es un faro" ya que les da "mucha visibilidad". Además, abre "otras puertas" y permite "conversar con gente, generando oportunidades para charlas técnicas con chefs y abriendo al intercambio de información valiosa" para luego traerla a la ciudad.
La Marca Tandil en Cada Plato
Uno de los pilares de la propuesta en el certamen es el uso de productos regionales y locales. Vedovelli resaltó que lo más importante de la receta es incorporar la mayor cantidad posible de ingredientes de la región. "Tenemos quesos de oveja de Tandil, tenemos salames y por supuesto tenemos vegetales de la zona", mencionó. Destacó el uso de productos de la propia "quintería" que tiene el restaurante en la zona de La Cascada.
La identidad tandilense no solo se manifestó en los sabores, sino también en la presentación. La vajilla utilizada fue creada por una ceramista de Tandil, imitando la icónica Piedra Movediza sobre una laja. Además, la carta presentada a los jurados incorporó gráficos de las sierras, completando una experiencia que honra la región.
El impacto de estos productos locales en los jurados fue destacado. De hecho, probaron varios de ellos en la previa del certamen.
Consultado por el posicionamiento de la gastronomía de Tandil, Vedovelli indicó que se encuentra "en una etapa de fuerte crecimiento", al mismo tiempo que enfatizó que este desarrollo debe ir "muy de la mano de los productos de Tandil, de los productores". En sus palabras: "los productores y sus productos son todo". "Después, los cocineros elaboran, pero los productos son la vedette del plato".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
1 de septiembre de 2025 - Durante los martes y jueves de septiembre se continuará con el cronograma de castración y vacunaciones del quirófano móvil de la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) del Municipio de Tandil en distintos barrios de la ciudad. leer mas
31/08/2025
31/08/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy