26 de agosto de 2025

Competencia

Una pareja representa a Tandil en el Mundial de Tango de Buenos Aires

Desde el 20 de agosto y hasta el 2 de septiembre se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires el Festival y Mundial de Tango 2025, el evento más importante del género a nivel internacional. Y entre los cientos de parejas participantes de todo el mundo, hay presencia tandilense: Gabriela Gallese y Alejandro Lázaro, pareja de tango local con más de una década de trayectoria, están compitiendo por décimo año consecutivo y ya avanzaron a cuartos de final en ambas categorías.

"Bailamos juntos hace 11 años y este es nuestro décimo Mundial", contó Gabriela Gallese en diálogo con Radio Tandil. "Estamos muy contentos de haber pasado esta nueva instancia, tanto en Tango Pista como en Tango Escenario", agregó.

¿Cómo es la competencia?

La competencia se divide en dos grandes categorías:

Tango Pista, donde se baila en rondas de 10 parejas, en un formato social e improvisado.

Tango Escenario, donde las parejas presentan una coreografía previamente armada, con música seleccionada por ellas mismas.

"La música en Tango Pista no la sabés hasta que estás por subir al escenario. Hay que estar muy entrenado para improvisar en ese momento. Por eso, en nuestros ensayos practicamos mucho ese aspecto", explicó Gallese.

Representando a Tandil y dejando su impronta

La pareja fue destacada en su participación por la impronta escénica que aportan a sus presentaciones. "Una pareja nos dijo: 'Ustedes son los que hacen más danza-teatro'. Nos gusta traer algo diferente, tanto en lo coreográfico como en la improvisación", señaló Gabriela, quien también integra la Compañía Municipal de Tango de Tandil.

Además, agradeció el apoyo recibido:

"Nos llegan mensajes hermosos de Tandil, más allá de nuestras familias. Hay una comunidad tanguera muy linda en la ciudad, con clases, milongas y eventos todos los días. El tango crece cada vez más", afirmó.

Una historia de amor con el tango

Gabriela contó que comenzó a bailar a los 19 años, motivada por su padre, gran fanático de Julio Sosa. El primer tango que captó su atención fue "En esta tarde gris", en la voz del legendario cantor.

Desde entonces, su vida gira en torno al tango: baila, enseña, compite y forma parte de proyectos culturales.

El tango, una pasión global

El Mundial reúne parejas de todos los continentes. "Hay muchísimo nivel en todo el mundo. Rusia, Colombia, Japón, Europa... El tango se baila en todas partes. Gracias a los maestros argentinos que enseñan en el exterior, el nivel internacional es altísimo", destacó.

También aclaró que, más allá del prestigio, solo los ganadores de cada categoría reciben un premio económico, y que llegar al mundial implica un gran esfuerzo personal y financiero: "La estadía en Buenos Aires y todos los gastos corren por cuenta nuestra, salvo que alguien consiga auspiciantes".

"El tango no es ni viejo ni nuevo, el tango es tango"

Consultada sobre si prefiere el tango tradicional o el estilo de Astor Piazzolla, Gabriela respondió con una frase de Aníbal Troilo:

"El tango no es ni viejo ni nuevo. El tango es tango. Si está bien hecho, está buenísimo".

Próximos pasos

Gabriela Gallese y Alejandro Lázaro compiten en los cuartos de final de Tango Pista este martes y en Tango Escenario el jueves.

De avanzar, disputarán las semifinales y, con suerte, la gran final, donde podrían coronarse como una de las mejores parejas del mundo.

Mientras tanto, Tandil los acompaña a la distancia, con orgullo y emoción.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675