22 de agosto de 2025
La formación se realiza en el marco de un convenio entre la UNICEN, la Junta Electoral de la provincia, el juzgado federal número uno y el Ministerio de Gobierno bonaerense.
Romina Loray, de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNICEN, explicó: "Esto se da a partir de un convenio que firma la UNICEN junto a la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, el juzgado federal número uno y el Ministerio de Gobierno, donde las universidades se involucran en las capacitaciones de las autoridades de mesa para este proceso electoral del 7 de septiembre en nuestra provincia".
Las capacitaciones estarán a cargo de docentes y no docentes de la UNICEN. "Nosotros, como seleccionados dentro de la universidad, somos docentes y no docentes. Las capacitaciones estarán a cargo de Juan Facundo Carchedo y quien les habla, pertenecientes a la Secretaría de Relaciones Institucionales de la UNICEN", agregó Loray.
La formación incluye tanto instancias presenciales como virtuales. "Hay dos formas de recibir la capacitación: de manera virtual en https://capacitacionelectoral.gob.ar/y de manera presencial, que dictaremos en la sede de Extensión Áulica de la UNICEN, avenida Colón 1485, los días 28 de agosto y 4 de septiembre a partir de las 16 horas", señaló la funcionaria. Los participantes deberán elegir uno de los dos días y firmar un registro, que influye en el monto que reciben por su labor.
Loray aclaró que, aunque los cupos presenciales son limitados a 60 personas por día, muchos electores completan la capacitación de manera virtual: "Los cupos para cada día son de 60 personas, pero muchas autoridades realizan la capacitación de manera virtual, sobre todo quienes ya han participado en años anteriores".
La capacitación cubre todo el proceso electoral, desde la recepción de la mesa hasta la entrega de la urna: "En las capacitaciones trabajamos todo el proceso electoral: desde las obligaciones de la autoridad de mesa hasta la entrega de la urna y todos sus elementos al correo. Incluye qué tipo de votos son aceptados, quiénes pueden votar y cómo actuar frente a situaciones especiales".
Sobre el recuento, Loray explicó que el proceso es más sencillo este año: "Estas elecciones del 7 de septiembre se atenienen a la legislación provincial. Los recuentos son más sencillos: votos positivos y votos en blanco, y dentro de estos se identifican los nulos o recurridos, que se trabajan durante la capacitación".
Finalmente, destacó el acompañamiento a los nuevos integrantes: "Hay un acompañamiento durante toda la jornada electoral, especialmente para quienes son autoridades de mesa por primera vez, para resolver dudas y guiar el proceso".
Para inscribirse, los electores designados deben ingresar a capacitaciónelectoral.gob.ar, seleccionar modalidad presencial, provincia, municipio y fecha, completar sus datos y asistir a la sede de Extensión UNICEN en Av. Colón 1485.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy