18 de agosto de 2025

Humedad

Cavalleri y la campaña de trigo: "Es bastante particular"

"Cuando tenés recarga en el invierno, en la fecha de siembra temprana, tenés condiciones potenciales para que el cultivo se exprese, pero si la condición de humedad continúa, esa humedad que al principio te favorece, después te perjudica", sostuvo el ingeniero de MSU Agro. "En términos generales, yo creo que para lo que es el rinde del cultivo en esta zona, particularmente, puede quedar afectado", añadió.

El ingeniero agrónomo Guillermo Cavalleri (de MSU Agro) asegura que el trigo atraviesa una campaña "bastante particular", muy variable en función de la zona. "En la zona núcleo han tenido agua que normalmente no tienen en esta época del año. Si bien los complicó con lo que es finalización de cosecha de soja y de maíz, quizás los benefició para la siembra. Ellos dependen mucho de las lluvias otoñales para la siembra del cultivo, por lo que las lluvias invernales posiblemente les den un plus. De ahí las expectativas de rinde", explicó.

Por otro lado, un poquito más para el centro de la provincia de Buenos Aires, en 'la cuenca', "ahí la situación fue distinta porque los excesos de agua complicaron el avance de cosecha en muchas situaciones con pérdida de superficie". En esas situaciones tampoco se pudo sembrar o se sembró algo al principio y después no hubo posibilidad de avanzar. Ahora, frente al actual pronóstico de agua, probablemente haya por ahí también algún deterioro de la situación de los cultivos en función de los milímetros que caigan.

Según Cavalleri, cuando nos venimos un poco más hacia el este, lo que es el sudeste o sur de la provincia de Buenos Aires, "la situación fue muy buena al principio, con muy buen avance de siembra, pero después se instaló esta masa húmeda y las lluvias complicaron el avance (de la siembra). Hubo zonas donde no se pudo sembrar. Hasta los últimos días hubo gente que estaba sembrando incluso cuando la fecha era un poco tardía para la zona".

"Yo me animaría a decir que hubo entre un 15% y un 20% de reducción del área de siembra, dependiendo de la localidad y la zona. A eso súmale que seguramente hay mucha siembra en una condición no favorable por la situación del piso. Y también por el factor de sembrar tarde. Siempre quedas más expuesto en las últimas etapas del cultivo donde, con condiciones que por ahí no son favorables para el llenado y eso puede significar alguna reducción de rinde", estimó.

Finalmente, mucho de lo que se sembró en fecha quedó luego en condición de anegamientos temporarios. Lo dicho: es un año bastante particular.

"En términos generales, yo creo que para lo que es el rinde del cultivo en esta zona, particularmente, puede quedar afectado", resume el profesional de MSU Agro.

"Cuando tenés recarga en el invierno, en la fecha de siembra temprana, tenés condiciones potenciales para que el cultivo se exprese, pero si la condición de humedad continúa, esa humedad que al principio te favorece, después te perjudica. Si se vienen lluvias de mucho milimetraje, también pueden complicar. Estamos todavía en una época donde no hay mucha demanda del ambiente, entonces esa humedad persiste y esos excesos generan daño", anticipó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675