24 de junio de 2025
Los bloques de Alternativa Tandil y del PRO presentaron un proyecto de ordenanza alternativo para destrabar el debate por el aumento del boleto de colectivos que no encuentra vot0s suficientes para una postura de mayoría. Proponen mantener el aumento sujeto al IPC mensual pero, al mismo tiempo, desengancharlo del valor del estacionamiento medido para que un incremento no arrastre el otro.
La iniciativa ingresó al Concejo Deliberante este martes y propone una modificación sustancial al esquema vigente y a lo que propone el bloque oficialista. Los ediles del PRO y Alternativa Tandil sugieren mantener atado el valor del boleto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) -cálculo que se hace a partir del acumulado de los dos últimos informes publicados por el INDEC- pero, al mismo tiempo, desengancharlo del valor de la hora de estacionamiento medido. Los concejales opositores argumentan que este parámetro se tomó en tiempos donde los colectivos usaban el sistema SUMO, esquema que funcionaba tanto para ordenar el transporte como el estacionamiento céntrico. Hoy, esta relación no tendría sentido.
Entre los puntos destacados, el artículo 1º del proyecto rechaza expresamente los decretos Nº 1699, 1700 y 1701, firmados por el Ejecutivo local para autorizar las actualizaciones tarifarias.
Además, se plantea una cláusula transitoria que busca prorrogar la ordenanza vigente N° 18.619 hasta que el nuevo esquema sea implementado, y suspender el cobro por estacionamiento medido (según lo establecido en el artículo 66 de la ordenanza impositiva actual) durante ese mismo período.
Fundamentación
En los considerandos, el bloque argumenta que la desvinculación entre el valor del boleto y el sistema de estacionamiento medido es necesaria, dado que la empresa Eycon S.A. ya no gestiona el cobro del boleto tras la llegada del sistema SUBE a la ciudad. Esto, señalan, "quita sentido a la relación entre el valor del boleto y el costo del estacionamiento medido", que había sido establecida en base al sistema anterior.
El proyecto apunta a que el Municipio pueda establecer sus propios criterios de actualización tarifaria, sin ataduras a sistemas desactualizados ni a decisiones unilaterales del Ejecutivo.
De avanzar, esta propuesta significaría un cambio de fondo en la forma de definir los aumentos del transporte público, con reglas claras y aliviando el impacto sobre los que no usan colectivos, sino que se mueven en sus propios vehículos y usan el estacionamiento medido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
24 de julio de 2025 - A partir de este jueves, las dirigidas por Fernando Ferrara disputarán una nueva edición del torneo panamericano, esta vez con sede en Montevideo, lugar donde Argentina enfrentará a Uruguay en la primera fecha desde las 20:30 horas. leer mas
24/07/2025
23/07/2025
23/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy