18 de junio de 2025
En una extensa entrevista con Radio Tandil, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, abordó los temas más candentes de la actualidad política y social de la ciudad.
Fragmentación política: "Muchos ingresaron con nuestras listas y hoy son oposición"
Consultado sobre el funcionamiento actual del Concejo, Frolik no ocultó su preocupación por la fragmentación del cuerpo deliberativo: "Hoy tenemos múltiples bloques. Hay concejales que ingresaron con nuestras listas, y hoy no solo están en la oposición, sino que muchas veces votan en contra sin explicitar sus fundamentos".
Si bien aseguró mantener diálogo con todos los espacios, fue claro al decir que es difícil prever los votos de algunos bloques hasta el momento mismo de la sesión. "Se generan obstáculos que entorpecen la gobernabilidad. No hay enojo, pero sí una descripción de lo que sucede", sostuvo.
El radicalismo en debate: "Ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza"
En el plano político partidario, el presidente del HCD confirmó que este mismo miércoles a las 18:30 horas, el radicalismo de Tandil celebrará un plenario local para definir su postura en el armado provincial.
"Mi opinión personal es que el radicalismo debe mantenerse alejado de los extremos. Ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza. Tenemos que formar un frente con fuerzas como el GEN, el socialismo, la Coalición Cívica. Un espacio de centro democrático", dijo.
Frolik también cuestionó la falta de inversiones previstas en el nuevo pliego de concesión de la Ruta 226, que no incluiría obras hasta dentro de siete años. "Si se van a otorgar concesiones privadas, es para que haya mejoras reales, no solo recaudación. Y Tandil necesita infraestructura vial ya", advirtió.
Inseguridad, usina y gobernabilidad
El titular del Legislativo también fue consultado por la inseguridad, a lo que respondió que Tandil no está exento del problema, pero remarcó que no hay hechos de gravedad como en otras zonas. "Hay que seguir trabajando con prevención y con cercanía", indicó en AM 1140.
Sobre la situación de la Usina, otro tema conflictivo reciente en el Concejo, afirmó que hay sectores que tienen "una visión distinta", pero otros que se oponen "sin fundamentar sus posiciones".
Finalmente, reconoció que el oficialismo ya tiene definido "casi por completo" al candidato que encabezará la próxima lista local, aunque aclaró que todo dependerá de lo que resuelva el radicalismo a nivel provincial en los próximos días.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de julio de 2025 - El detonante del conflicto fue la autorización de 8300 dosis de la vacuna "Ourovac aftosa Biv", producida en Brasil. Esta vacuna había sido objetada por no cumplir con los estándares técnicos argentinos. Un informe técnico del propio Senasa en febrero lo había advertido. Sin embargo, fue habilitada por vía de excepción amparada en la pretendida desregulación. leer mas
28/07/2025
27/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy