7 de mayo de 2025

Avance

Benito Juárez celebró la reapertura del complejo de piletas

El sábado pasado se vivió un momento muy significativo en Benito Juárez con la reapertura del complejo municipal de piletas climatizadas, un espacio central para el deporte y la inclusión social en el distrito. Tras 20 días de obras, que incluyeron la renovación del piso exterior, canaletas de drenaje y mejoras estéticas, las instalaciones volvieron a abrir sus puertas con gran entusiasmo de vecinos y vecinas.

Para conocer más detalles sobre este proyecto, Radio Tandil dialogó con Luciano Silva, director general de Deportes de Benito Juárez, quien compartió la importancia de este espacio y la emoción que genera en la comunidad.

"La pileta ya es un lugar clásico del deporte en nuestra ciudad. Pasan alrededor de 1.500 personas por semana. Vienen vecinos de Villa Cacique, Tedín, El Luchador, López, y muchas escuelas rurales. Es un movimiento muy interesante", señaló Silva.

El funcionario explicó que el complejo había cerrado temporalmente para realizar trabajos fundamentales de mantenimiento: "El piso exterior ya estaba dañado por la humedad y generaba una especie de polvo que ensuciaba el agua. Renovamos todo, pusimos canaletas nuevas, un poco de pintura, y dejamos el lugar como nuevo, porque queremos cuidarlo", explicó.

Uno de los momentos más emotivos que relató fue la visita de niñas y niños de la Escuela del paraje El Luchador. "Muchos papás vinieron a acompañarlos y no podían contener las lágrimas al ver a sus hijos en una pileta climatizada. Para quienes se criaron bañándose en un molino o una pelopincho, esto es como llegar a Europa", contó con emoción.

Silva también remarcó que el acceso a la pileta es gratuito para niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años, así como para jubilados y adultos mayores. "Esto fue una decisión política del intendente Julio Marini. Desde el primer momento nos dijo: quiero que todos los niños y niñas de Juárez puedan venir sin pagar un peso", explicó.

El complejo funciona de forma organizada, con turnos específicos: por la mañana lo utilizan escuelas, jardines y otras instituciones educativas; mientras que por la tarde -de 16 a 21- se desarrollan actividades impulsadas por la Dirección de Deportes, como matronatación, natación terapéutica, gimnasia acuática, y pileta libre. Además, el Centro de Educación Física (CEF) también hace uso del espacio en su horario correspondiente.

"Hoy me toca conducir el barco, pero esto es el trabajo de un gran equipo: guardavidas, enfermeras, personal de mantenimiento, profesores y profesoras. Acá todo se hace con muchísimo amor, y eso, creo, marca la diferencia", afirmó Silva, con orgullo.

En tiempos en los que el acceso al deporte y a los espacios de contención suele estar limitado por razones económicas, la pileta municipal de Benito Juárez se presenta como un verdadero ejemplo de gestión pública inclusiva.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

Sin Ficha Limpia: el Senado dijo no y estalla la interna entre libertarios y PRO

8 de mayo de 2025 - Tras más de diez horas de sesión y con una votación ajustadísima, el Senado rechazó anoche el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia accedan a cargos electivos nacionales. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675