TEATRO
TEATRO. Secretos de familia al descubierto: este domingo llega "Estrujadas"
02/05/2025
Este domingo 4 de mayo, a las 20, el Club de Teatro recibe esta propuesta del dramaturgo, actor y director Nazareno Molina. Está basada en un caso real
Este domingo 4 de mayo, a las 20, llega a Tandil desde Buenos Aires la obra "Estrujadas", una propuesta del dramaturgo, actor y director Nazareno Molina. La función tendrá lugar en el Club de Teatro, ubicado en Roca 901.
Ficha artística y técnica:
Dramaturgia y Dirección General: Nazareno Molina
Puesta en escena: Nazareno Molina
Actúan: Mirta Seijo, Silvia del Águila, Nazareno Molina y Roxana Vera
Asistencia general: Magéfica Pellegrino
La obra es la historia de*cuatro mujeres. La trama se desencadena a partir de la muerte de Ramón, el padre de familia, quien antes de morir revela un secreto muy fuerte que había estado bajo llave durante más de 30 años. Esta revelación desequilibra a toda la familia y mueve profundamente los vínculos familiares. La obra explora cómo la verdad está muy cerca y cómo lo incompleto, a veces, se puede completar.
"Estrujadas" está basada en un caso real. Nazareno Molina se inspiró en una historia que conoció a través de un amigo de su papá, y sintió la necesidad de llevarla al teatro por su dureza y el impacto de un secreto guardado por tantos años. La narrativa aborda temas como los prejuicios, la apariencia, la identidad, la mirada del otro y los miedos.
La obra no se limita a la historia central. Nazareno Molina enriquece la trama con la adición de una empleada doméstica que aporta comicidad, pero que a su vez transita un camino personal difícil al empezar a detectar síntomas de Parkinson y tener que ocultarlos para no perder su trabajo. Además, se tocan otros temas sensibles y actuales. De esta manera, la obra busca concientizar sobre estos temas.
El director comenta que la obra deja al espectador pensando por la cantidad de temas que aborda. Su dramaturgia se caracteriza por tocar problemáticas sociales, basarse en hechos reales y tener un final que descoloca.
El equipo artístico realizó una profunda investigación, particularmente sobre neurología para abordar el tema del Parkinson. La obra cuenta con el apoyo de asociaciones como la Asociación de Parkinson en Argentina y la Asociación de Celiaquía, quienes la encontraron muy interesante.
La compañía está realizando una gira, y esta función marca su primera vez en Tandil, algo que genera mucha expectativa en el grupo. Han presentado la obra 47 veces y llevan un mensaje a diferentes localidades. La puesta en escena es cuidada, con una estética "almodovarezca" en vestuario y utilería, marcada por el uso de rojos y verdes intensos.
Nazareno Molina, quien confiesa sentir un "estrujamiento" al escribir estas historias, invita al público de Tandil a acercarse al Club de Teatro. Promete que la obra los hará reír y emocionarse.
ENTRADAS A LA VENTA AL 2494578544.