2 de mayo de 2025
El concejal Juan Leonardo Manazzoni, presidente del bloque del PRO en el Concejo Deliberante de Tandil, presentó un proyecto de ordenanza que busca regular el funcionamiento de plataformas digitales de transporte como Uber.
"No se trata de inventar la pólvora"
Según explicó Manazzoni, la propuesta toma como base experiencias implementadas en otras ciudades del país como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Concordia. "No se trata de inventar la pólvora ni de buscar cartel. Lo importante es que haya seguridad para los usuarios y equidad para quienes trabajan como taxistas y remiseros desde hace años", sostuvo.
El edil recordó que viene impulsando la discusión sobre la legalidad de Uber desde hace más de dos años, y consideró que la regulación es necesaria ante una realidad que ya está instalada: "Cuando los cambios llegan, generan resistencia. Pero si no se regula, se termina perjudicando tanto a los trabajadores tradicionales como a los usuarios".
Un marco legal para todos
Entre los puntos centrales del proyecto se destacan:
Registro obligatorio de vehículos y choferes, con requisitos como licencia de conducir, seguro adecuado, antecedentes penales y documentación del vehículo.
Límite de antigüedad de los autos en 15 años, similar al exigido a remiseros.
Obligaciones para las plataformas, como compartir datos con el Municipio sin vulnerar la privacidad de los usuarios, emitir comprobantes electrónicos de viaje y detallar condiciones antes del servicio.
Control estatal: el Ejecutivo municipal será el encargado de fiscalizar el cumplimiento de la norma, a través del área que se determine.
¿Uber para todos? Taxistas y remiseros también podrán sumarse
Una de las novedades del proyecto es que taxistas y remiseros también podrán operar a través de las plataformas, accediendo a los viajes que estas generan. En estos casos, podrán cobrar la tarifa dinámica que fije la aplicación, distinta a la que establece el Concejo Deliberante para el servicio público.
"El sistema se ha modernizado, como ocurrió con el alojamiento a través de Airbnb. Lo importante es sincerar lo que ya pasa hoy y regularlo para que haya reglas claras", explicó Manazzoni en AM 1140.
Modernización de las agencias de remís
El proyecto también propone actualizar las condiciones para el funcionamiento de agencias de remís, eliminando exigencias que ya no se adaptan a la realidad actual, como:
Tener un local a la calle con radio homologada.
Contar con autos estacionados en la puerta.
Mantener un mínimo de unidades para operar.
"Hoy los viajes se gestionan por teléfono o WhatsApp. No tiene sentido seguir exigiendo requisitos que quedaron obsoletos y que encarecen el servicio", argumentó el concejal.
Tarifas, tributación y competencia leal
Respecto a la tarifa, Manazzoni aclaró que, en el caso de las apps, el precio del viaje lo define la plataforma, de forma dinámica según oferta y demanda, pero el usuario lo conoce de antemano.
Además, remarcó que el proyecto contempla la tributación de estas actividades, para evitar competencia desleal y asegurar que tributen como el resto de los servicios de transporte.
Transporte público, tarifas y estacionamiento medido
Durante la entrevista, el edil también se refirió a otros temas vinculados al transporte, como la discusión en curso sobre el aumento del boleto del colectivo y su relación con el sistema de estacionamiento medido, al que calificó como "el más caro del mundo".
Criticó la delegación de facultades al intendente para fijar tarifas por decreto, lo que -según dijo- derivó en aumentos desproporcionados. Propuso desenganchar el valor del boleto del colectivo del estacionamiento y revisar el contrato con la empresa prestataria.
Panorama político local
Finalmente, consultado por el escenario político de cara a las próximas elecciones, Manazzoni afirmó que el PRO trabaja en conjunto con sectores del radicalismo y del MID. Aunque no descartó acuerdos con La Libertad Avanza, aclaró que por el momento se enfocan en consolidar una propuesta local sólida junto a figuras como Nicolini y Chacón.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de mayo de 2025 - Independiente ya conoce a su rival en la próxima instancia de la Liga Federal: será Ferro Carril Oeste de General Pico. El equipo tandilense enfrentará una exigente serie al mejor de tres partidos con desventaja deportiva. leer mas
02/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy