1 de diciembre de 2023
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, presentó este viernes una innovadora edición del Documento Nacional de Identidad (DNI), marcando un hito en seguridad y tecnología con altos estándares internacionales. Este nuevo documento, respaldado por más de tres años de desarrollo, incorpora un chip electrónico y un código QR, permitiendo validación electrónica, verificación de identidad y funciones digitales avanzadas.
El DNI será impreso en láser sobre policarbonato, material que no solo mejora la seguridad y dificulta la falsificación, sino que también garantiza mayor resistencia y durabilidad. Este proyecto, anunciado por el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones del Congreso en 2021, cumple con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de Naciones Unidas, estableciendo estándares de seguridad para las credenciales de identificación.
Argentina se suma así a otros países de la región, como Chile en 2013 y Uruguay en 2015, que ya implementaron documentos electrónicos similares. A nivel global, países como España, Estados Unidos, Alemania y Australia adoptaron esta tecnología hace más de veinte años.
Ambos DNI, el actual y el nuevo, coexistirán y tendrán igual validez, sin obligación de reemplazo. Este avance no solo garantiza la seguridad en la identificación, sino que también facilita la accesibilidad para personas no videntes, impulsando el desarrollo de la identidad digital y la firma digital.
El diseño del nuevo DNI será una obra emblemática, incluyendo símbolos relacionados con la historia, el futuro y los valores del país. Además de ser una herramienta clave en trámites públicos y privados, simplificará los controles migratorios, fortaleciendo la seguridad en las fronteras y contribuyendo a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas.
El Renaper, equipado con tecnología de última generación, iniciará la emisión escalonada de los nuevos DNI en los próximos días, proyectando el reemplazo total durante el segundo trimestre del próximo año. Mientras tanto, se seguirán emitiendo los documentos actuales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de mayo de 2025 - "El movimiento organizado va a vencer al tiempo y esto va a pasar. Ya van a ver", pronosticó el bancario en referencia a las políticas de ajuste del Gobierno nacional que están impactando en el empleo y en los salarios. Y arremetió contra las críticas por las redes. "'Ah, pero se llenan de plata', 'Carri se llena de plata', escriben. Bobos, ignorantes. ¿Qué me voy a llenar de plata? Trabajo desde los 14 años y el día que me vaya del banco, lo único que me voy a llevar va a ser una casa bien paga. Y una Suran que ya tiene como 500 mil km. Dejen de estigmatizar a los trabajadores en Tandil". leer mas
30/04/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy