20/11/2023
Cruz Roja Argentina Filial Tandil VOLVER
La Cruz Roja Argentina, Filial Tandil, anunció la última jornada del año destinada a la capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Esta capacitación está abierta para todas las personas mayores de 16 años que deseen adquirir conocimientos esenciales.
La clase única se llevará a cabo el próximo sábado 25 de 14 a 17, ofreciendo la posibilidad de aprender las nociones básicas de RCP, técnicas efectivas y la oportunidad de formarse como agentes capaces de brindar ayuda en momentos de emergencia. Tiene cupos limitados y al finalizar la jornada, se entregará un certificado de asistencia
Pía Díaz Calderón, Coordinadora de Cruz Roja Filial Tandil, compartió en una entrevista en Radio Tandil: "No se necesitan muchas clases, en esta capacitación de 3 horas vas a tener las nociones básicas, tener técnica, formar a otras personas y vas a tener los conocimientos de qué hay que hacer en esos momentos cruciales".
Para obtener más información e inscribirse, los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al 2494208552 o enviar un correo electrónico a tandil@cruzroja.org.ar
La importancia de la reanimación cardiopulmonar
La RCP es un procedimiento de emergencia que se realiza cuando alguien ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Con la RCP sólo con las manos, haciendo compresiones torácicas a una frecuencia de 100 a 120 compresiones por minutos, conseguimos mantener la sangre circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y el ritmo cardíaco o hasta que llegue ayuda.
La importancia de esto radica en que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y de las causas cardíacas, más del 50% de los episodios son consecuencia de una parada cardíaca.
El paro cardíaco puede ocurrir a cualquier persona y en cualquier momento, incluso en personas que aparentan tener buena salud, sin enfermedades cardíacas u otros factores de riesgo conocidos, y sólo el 40% de las víctimas reciben RCP, con una posibilidad de supervivencia menor al 10%.
Una RCP eficaz, proporcionada por un testigo presencial y realizada inmediatamente después del paro cardíaco, puede duplicar o triplicar las probabilidades de supervivencia de una víctima.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.